
Francisco Javier Chaín.-En el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) de Ciudad Mendoza, se llevó a cabo el ciclo de conferencias con motivo de la celebración del Día del Ingeniero Industrial.
Francisco Javier Chaín.-En el auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) de Ciudad Mendoza, se llevó a cabo el ciclo de conferencias con motivo de la celebración del Día del Ingeniero Industrial.
Fátima Karina Pérez.-Alberto Mariano Vázquez De la Cerda, investigador, oceanógrafo y almirante retirado de la Armada de México, compartió con estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV) el tema “¿Por qué no se provocan tsunamis en el Golfo de México?” y afirmó que esta zona no tiene las características para que ocurran temblores de gran magnitud.
Fátima Karina Pérez .-Daniel Moreno, director general de Animal Político, afirmó que la tarea de un periodista no se reduce a informar o a conseguir rating, sino a ser aliado de las causas y necesidades de la sociedad; además, se debe recuperar la idea de que en esta profesión el trabajo es un servicio público.
Cecilia Escribano.-En el marco del programa de capacitación a periodistas de la región, impulsado por la Universidad Veracruzana (UV) y la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos (Apec), Javier Casco López, catedrático de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico), impartió el curso “Fotografía digital aplicada en celular”, los días 16 y 17 de octubre.
Alma Celia San Martín.-Con la finalidad de compartir logros y experiencias de trabajo entre la comunidad de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV), se realizó el 3er Congreso Nacional de Odontología, el Segundo Concurso de Investigación y el Encuentro de Egresados, los días 5 y 6 de octubre.
Carlos Hugo Hermida.-La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección General de Vinculación, concluyó la Ruta Cinépolis “Por una cultura de paz” con la proyección de la película Maléfica, el viernes 13 de octubre, para el deleite de 600 estudiantes del turno vespertino de la Escuela Secundaria Técnica Industrial (ESTI) No. 1.
Cecilia Escribano.-El titular de la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud (DGAACS) de la Universidad Veracruzana (UV), Pedro Gutiérrez Aguilar, realizó una gira de trabajo en la región Coatzacoalcos-Minatitlán con el fin de fortalecer el quehacer institucional, haciendo sinergia con la Vicerrectoría.
Alma Martínez.-La región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV) registró un incremento de estudiantes que realizan movilidad internacional, lo cual es el indicio de que cada vez más jóvenes hablan un segundo idioma, comentó el coordinador regional de Movilidad e Internacionalización, Frank Ramírez Marín.
Carlos Hugo Hermida.-Amanda Simón Lara, responsable de las Brigadas Universitarias en Servicio Social (BUSS) de la Universidad Veracruzana (UV) en la región Veracruz, declaró que el cine es una herramienta poderosa para promover la paz.
La vicerrectora de la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV), Beatriz Rodríguez Villafuerte, rindió ante el Consejo Universitario Regional (CUR) su cuarto y último Informe de Actividades.
Alma Martínez Maldonado.-Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) realizan, del 18 al 20 de octubre, la Semana de la Comunicación, que tiene como objetivo impulsar la vocación periodística y ofrecer un acercamiento entre alumnos y profesionales en la materia.
Carlos Hugo Hermida.-Habitantes de la localidad Tlalchi, del municipio de Ixhuacán de los Reyes, afirmaron que es muy importante que la Universidad Veracruzana (UV) difunda un mensaje de paz en las comunidades de Veracruz, ya que esto ayuda a contrarrestar el clima de violencia que impera en la entidad.