
La UV-Intercultural recibió a académicas y académicos colombianos que intercambiaron experiencias y efectuaron diversas actividades en colaboración
La UV-Intercultural recibió a académicas y académicos colombianos que intercambiaron experiencias y efectuaron diversas actividades en colaboración
No sólo es importante para comunicarse, sino porque les permite expresarse y transmitir saberes y conocimientos heredados
Docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural compartieron sus logros y expresaron necesidades
El son jarocho es más que un género musical, es un mundo en el sentido literal del término
Actualmente, UVserva alberga 252 publicaciones de difusión científica generadas por la comunidad de investigadores de la UV y otras instituciones de educación superior de México y AL
Elizabeth Pérez se ha desempeñado como promotora alimentaria, coordinadora en la Sedesol y docente
Rafael Nava Vite, académico de la UV Intercultural, narra hechos ocurridos entre los años setentas y ochentas en la comunidad El Aguacate, donde los indígenas libraron una lucha por la defensa de sus tierras
Genera distintas manifestaciones en muchas partes de México, desde expresiones indígenas ligadas al maíz, al agua, a los animales del monte y a la fertilidad, hasta algarabías “desenfrenadas”, criticadas por el catolicismo
La guía ayudará a procurar el acceso al derecho humano a la salud para personas adultas mayores de comunidades apartadas
En su investigación, Rodolfo Hernández Osorio, propone el concepto “términos híbridos” para palabras que mezclan el náhuatl y el español y luego se incorporan al habla