
Fue coproducido por el MAX, la Facultad de Antropología y el Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana
Fue coproducido por el MAX, la Facultad de Antropología y el Departamento de Medios Audiovisuales de la Universidad Veracruzana
En el marco de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, la UV y el CIESAS entregaron el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Antropología Social y Disciplinas Afines
Se inaugura el jueves 17 de agosto y contiene imágenes que se establecen como un registro de microhistorias a partir de la documentación del “muralismo más o menos involuntario”
Un total de 26 obras captan la imaginería del acervo prehispánico, con la suma de elementos simbólicos del mundo contemporáneo
El documental también enfatiza en la importancia de apasionarse por aquello que nos gusta hacer
En el marco del conversatorio “Quiero ser Halcón UV”, realizado en el MAX, alumnos y alumnas de bachillerato externaron preguntas y despejaron dudas en torno al proceso de ingreso a la UV 2023
El Coordinador Académico de la Academia de Artes es el curador de la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura, que se exhibe en el Museo de Antropología de Xalapa
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura
La Coordinación Universitaria de Observatorios (CUO) mostró el trabajo que realizan los Observatorios de Violencias Contra las Mujeres, de Políticas Culturales, y el Universitario de Museos
Dentro de lo arqueológico hay mucho más allá de datos y tecnicismos, y el uso de lenguaje especializado se queda entres los académicos y especialistas, desconectando al público usuario
“Nosotros lo vamos a reportar por primera vez, por la cantidad descomunal de edificios y tamaño inmenso para una ciudad o asentamiento prehispánico, hablamos de prácticamente cinco grupos étnicos o culturales”, dio a conocer el académico Rodolfo Parra Ramírez
Exposición colectiva de académicas y académicos integrantes de dicho instituto, se exhibe en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo de Antropología de Xalapa, la cual permanecerá abierta al público hasta febrero de 2023