
En el segundo día de actividades de la FILU 2023, se realizó el conversatorio “Esther Hernández Palacios, vocación y escrituras”
En el segundo día de actividades de la FILU 2023, se realizó el conversatorio “Esther Hernández Palacios, vocación y escrituras”
El escritor agradeció el apoyo de la Universidad Veracruzana por el desarrollo de esta jornada en su honor
El escritor colombiano ha tenido una colaboración muy estrecha con el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV
El libro fue presentado en el Simposio “Ideas literarias, literatura de ideas”, organizado por la Cátedra “José Martí” de la UV
Cuando se habla del impacto de la globalización en la literatura latinoamericana, es fundamental tener en cuenta que la corona española prohibió la novela durante 300 años
“Que en la época de Luis Herrera de la Fuente, el maestro no diera clases en la Facultad me parecía un absurdo, afortunadamente los investigadores ya damos clase en las facultades”, afirmó
Manuel Jesús Gómez analizó las similitudes que guardan los textos Tres encuentros con el inspector, del búlgaro Bogomil Rainov, y Los siete pasos del sumario, del cubano Arnoldo Tauler
Estudiaron la Maestría en Literatura Mexicana y el Doctorado en Literatura Hispanoamericana del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias
Se ha anidado en formas distintas, en formas de verso libre, en prosas poéticas, pero lo relevante es que sigue cultivándose
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
Abierto a estudiantes interesados en lenguas extranjeras, traducción y literatura, profesores, investigadores, editores y traductores, así como al público en general
Es un modo de estar en el mundo y de concebir la vida, de ahí su importancia en la literatura, señaló en conferencia la integrante del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias