
Se ha anidado en formas distintas, en formas de verso libre, en prosas poéticas, pero lo relevante es que sigue cultivándose
Se ha anidado en formas distintas, en formas de verso libre, en prosas poéticas, pero lo relevante es que sigue cultivándose
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.
Abierto a estudiantes interesados en lenguas extranjeras, traducción y literatura, profesores, investigadores, editores y traductores, así como al público en general
Es un modo de estar en el mundo y de concebir la vida, de ahí su importancia en la literatura, señaló en conferencia la integrante del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias
La obra forma parte de la colección Veracruz Universal, del Instituto Veracruzano de la Cultura
Está disponible en acceso abierto y se puede descargar gratuitamente desde el catálogo en línea de la Editorial UV
Leticia Mora Perdomo, del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias, participó en diplomado cuya sede fue el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca
Este 13 de febrero, vía remota, la poeta, ensayista y académica de la UV recibirá el Premio Mazatlán de Literatura 2021
“Este premio reconoce con plena justicia una vida dedicada a las letras en todas sus variantes”: Magdalena Hernández Alarcón
Es directora del equipo de investigadores hispanistas y americanistas AMERIBER; es miembro de la Academia Peruana de la Lengua, del Instituto Ricardo Palma y del Instituto Riva-Agüero