
Con el III Foro Académico “Voces de migrantes” se busca generar un espacio de reflexión en torno al tema al tiempo de sumar a las redes de colaboración a través de voluntarios
Con el III Foro Académico “Voces de migrantes” se busca generar un espacio de reflexión en torno al tema al tiempo de sumar a las redes de colaboración a través de voluntarios
Destacó la generación de condiciones de trabajo discriminatorias, de precariedad y fragmentación social
En la 16ª Semana Mundial del Cerebro, Jorge Suárez Medellín y Adriana Duch Carvallo, biólogo y actriz, respectivamente, abordaron la temática desde su perspectiva y visión
Uno de los aspectos importantes para promover y preservar las lenguas es alentar su aprendizaje y entendimiento
Con una Feria de la Salud promueven la salud integral entre la comunidad universitaria de la Facultad de Psicología, en la que compartieron las habilidades y los conocimientos obtenidos durante el curso intersemestral de invierno
Anabel Ojeda Gutiérrez, coordinador de la Unidad de Género y Homero Ávila Landa, coordinador universitario de atención estudiantil, escucharon sus peticiones
Los días 20 y 21 de octubre, con un programa de actividades académicas, culturales, deportivas, conferencias magistrales y entrega de notas laudatorias
La pandemia impactó la salud mental, en el mundo de las emociones, fragilidad y vulnerabilidad, indicó la académica universitaria
Se destacó que la máxima casa de estudios iniciará un periodo de compromiso con la comunidad migrante a través de su programa de Voluntariado
Emprendieron proyectos de investigación dirigidos a personas con diabetes y adolescentes, como parte de la Maestría en Salud, Arte y Comunidad.
Se entregaron distinciones al personal de la Facultad, para reconocer su labor en la docencia, la investigación y la intervención
La Universidad Veracruzana está abierta al diálogo y siempre comprometida a resolver situaciones relacionadas con casos de acoso y hostigamiento sexual al interior de esta casa de estudios.