
El evento une a las Vicerrectorías en el análisis de una ciencia que realiza importantes aportes a la educación y la sociedad, indicó el secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla
El evento une a las Vicerrectorías en el análisis de una ciencia que realiza importantes aportes a la educación y la sociedad, indicó el secretario Académico, Juan Ortiz Escamilla
El uso de este género durante la etapa infantil puede contribuir al desarrollo de su pensamiento crítico
Desde el psicoanálisis ayuda a procesar las pulsiones o goces y las ideas; metaboliza y graba todo, además de procesar toda la información que viene del exterior e interior de la persona
Integrantes de la Facultad de Psicología y la Casa UV Molino de San Roque les mostraron la importancia de una dieta saludable
En la jornada “Legado de las mujeres en la Universidad Veracruzana”, se reconoció a 41 de ellas por su contribución al desarrollo, crecimiento y consolidación de la institución
En México, existen alrededor de 7.4 millones hablantes de alguna lengua originaria
La Unidad de Intervención Psicosocial de la Facultad de Psicología organizó conversatorio con especialistas sobre el tema
Académicos de la Universidad Veracruzana y la Universidad Simón Bolívar disertaron sobre las fortalezas, debilidades, áreas de oportunidad y retos a futuro en ambas naciones
Señalan la ubicación de aulas, laboratorios, baños y escaleras
Con el ciclo de talleres científicos “Ciencia con sentido social” se busca construir un futuro más prometedor despertando la curiosidad científica en adolescentes y jóvenes
Víctor Alcaraz, quien ha realizado aportaciones experimentales al estudio de la maduración del sistema nervioso y a la recuperación de funciones perdidas por daño cerebral, ofreció conferencia magistral
El principal campo de inserción laboral de egresados de la Licenciatura en Psicología es el psicoeducativo