
La medicina legal es una especialidad médica que consiste en conocer, analizar e interpretar correctamente las normas jurídicas que involucran el ejercicio de la medicina
La medicina legal es una especialidad médica que consiste en conocer, analizar e interpretar correctamente las normas jurídicas que involucran el ejercicio de la medicina
Algunas de las técnicas básicas de biología celular y molecular que se han implementado en el Laboratorio de Biología Molecular (LBM) son la separación de células mononucleares de sangre periférica, extracción de ADN, PCR y electroforesis de ADN en gel de agarosa
Juan Manuel Alonso Rodríguez, alumno de Medicina en la región Poza Rica-Tuxpan, creó este espacio en el que un equipo multidisciplinario trabaja directamente con quienes son maltratados y también con las personas que les agreden
El recorrido inició afuera de la Unidad de Ciencias de la Salud, hacia el Palacio de Gobierno, el contingente se manifestó con pancartas y consignas para posteriormente dar lectura a un pliego petitorio.
Se enfocaron, principalmente, en glucemia capilar para evaluar el nivel de glucosa, y efectuaron detección oportuna de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso y obesidad.
Alejandro Pimentel Domínguez, director de la Facultad, reconoció el desempeño de los estudiantes ante la adversidad, toda vez que los trabajos fueron realizados durante la pandemia.
La sede de la jornada fue la Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual; se efectuó en coordinación con el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa.
El boletín es material de información, comunicación y diálogo entre quienes realizan actividad docente de bioética en áreas de ciencias de la salud
En el estado de Veracruz la enfermedad cardiovascular sigue siendo, incluso sobre la COVID-19, la primera causa de muerte entre las mujeres.
Muchas personas iniciaron el consumo de sustancias, pero también se propiciaron crisis políticas, económicas, sociales y emocionales, como la privación de ver a los seres queridos.
Rindieron protesta Valeria Saldívar Rodríguez como secretaria de Facultad de Medicina; Reyna Monroy Reyes, jefa del Módulo de Consulta Externa de la Unidad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social, y Rosario Xolo Rodríguez, coordinadora de la Especialización en Odontopediatría.
Participaron Héctor Ordaz, estudiante de Medicina; Bryan Adrián Priego, del Doctorado en Ciencias Biomédicas, y José María Remes, director del IIBM