En el marco de los festejos por el Día Mundial de la Filosofía establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Nuevo número de La Ciencia aborda la filosofía para las infancias
Editada por la Dirección de Comunicación de la Ciencia, la publicación da a conocer el trabajo que desarrollan estudiantes de esta disciplina en diferentes espacios del municipio de Xalapa
UV, sede del III Encuentro de la Red Nacional para la Paz de la ANUIES
Autoridades universitarias dieron la bienvenida a los asistentes al evento que se realizará hasta el 27 de octubre
Alumnos de Licenciatura y TSU dialogaron con autoridades de la UV
El rector Martín Aguilar encabezó la reunión que se realizó en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información
José Gaos, figura significativa para la filosofía mexicana
Su vocación de maestro le hizo comprender la cultura mexicana cuando llegó huyendo de la guerra civil española
Expertos dialogaron en torno a obras de Juan Villoro
En la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana
DCC UV fomenta diálogo con jóvenes en situación de vulnerabilidad
Con el ciclo de talleres científicos “Ciencia con sentido social” se busca construir un futuro más prometedor despertando la curiosidad científica en adolescentes y jóvenes
Alzar la voz, parte de la construcción de la no violencia: Juana Salas
Guardar silencio lleva a perpetuar acciones nocivas que muchas veces normalizan actos violentos, refirió la catedrática
UV sede del II Encuentro “Pensar interdisciplinariamente la paz”
Se lleva a cabo del 28 al 30 de septiembre en la Unidad de Humanidades
Universidad y filosofía, fundamentales en la búsqueda de paz
La UV, a través de la Facultad de Filosofía, es sede del I Encuentro “Pensar interdisciplinariamente la paz” de la Red Nacional para la Paz, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
UV reconoce importancia de las Humanidades en desarrollo científico
El rector Martín Aguilar Sánchez escuchó las necesidades, planteamientos y propuestas en torno a proyectos de investigación desarrollados por la comunidad universitaria que integra al Área Académica de Humanidades
Académicos de FCAS-UV participaron en seminario de ética
Surgió con la finalidad de actualizar y mejorar el desempeño de profesores a cargo de experiencias educativas relacionadas con la ética