
En un foro que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 44 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas
En un foro que se llevó a cabo en el marco de los festejos por el 44 aniversario de la Facultad de Ciencias Agrícolas
Expusieron proyectos relacionados con el uso de hongos micorrízicos
El evento tuvo la finalidad de difundir los conocimientos que aportan, así como su papel en la conservación y preservación del suelo, recursos y bosques
Son experiencias inigualables, rara vez podré repetirlas, por ello las aproveché lo más que pude, expresó Zoé Velázquez
Después de cumplir una estancia profesional en Dinamarca, egresado de la Facultad Ciencias Agrícolas remarcó los avances en aquel país y la viabilidad de ser aplicados en nuestro medio
En la transición agroecológica se usan plaguicidas y fungicidas sin contenidos químicos
Importante el estatus fitosanitario para un control efectivo contra plagas que afectan cultivos agrícolas alimentarios
La cantidad de cosecha en la entidad se ha reducido a menos de la mitad
La agroforestería puede ser una política pública para la soberanía alimentaria y conservación de la biodiversidad en México, América Central y el Caribe
Entre las Facultades de Biología y Ciencias Agrícolas, así como la UV-Intercultural, dieron a conocer 12 trabajos
Martín Aguilar Sánchez externó que este acercamiento con integrantes de la comunidad universitaria no sólo sirve para conocer la UV a detalle, sino para construir políticas públicas más efectivas
Participaron en el Foro de Divulgación de la Facultad de Ciencias Agrícolas