
Alumno de la Facultad de Química Clínica afectado por la COVID-19, afirma que ejercitarse le hace sentirse bien de salud
Alumno de la Facultad de Química Clínica afectado por la COVID-19, afirma que ejercitarse le hace sentirse bien de salud
Aplicaron una metodología para examinar los síntomas del estrés y el afrontamiento positivo desde una perspectiva de género
En ocasiones, conductas aumentan la manera de comer, principalmente carbohidratos, y en otras se inhibe la alimentación con daños en la salud
Experiencias emocionales ante eventos estresores pueden generar cambios conductuales, psicológicos y fisiológicos
Daniela Tarazona, escritora mexicana, comparte la historia de una mujer que tras recibir la caída de un rayo, empieza a ver el mundo de una forma extraña y diferente
Con una Feria de la Salud promueven la salud integral entre la comunidad universitaria de la Facultad de Psicología, en la que compartieron las habilidades y los conocimientos obtenidos durante el curso intersemestral de invierno
Carolina López Rubalcava, integrante del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav, impartió conferencia en el 9º Simposio Internacional de Neuroetología de la UV
El padecimiento puede afectar negativamente el bienestar de las personas, sus relaciones familiares y desempeño en el trabajo
Así lo resumió, Daniel Hernández Baltazar, investigador del Instituto de Neuroetología, al destacar que el estrés, en tanto respuesta física a una causa externa, tiene un lado positivo y otro negativo
Investigación realizada por Erick Yael Fernández Barradas, estudiante del Doctorado en Psicología, revela que mujeres que hacen ejercicio de alto rendimiento tienen mejor gestión emocional
Estudiantes de la Maestría en Salud Pública (MSP) realizaron un análisis institucional de salud, cuyo diagnóstico determinó que padecen: ansiedad, depresión y estrés
Leticia Cano, del Citro, ha realizado investigaciones sobre el uso medicinal de la vainilla, desde la época prehispánica hasta la actualidad