
Actualmente la cosmología está siendo nutrida por una gran cantidad de datos astronómicos, volviendo a esta área más fructífera debido al número de fenómenos que abarca, teniendo a su vez un poder predictivo más fortalecido
Actualmente la cosmología está siendo nutrida por una gran cantidad de datos astronómicos, volviendo a esta área más fructífera debido al número de fenómenos que abarca, teniendo a su vez un poder predictivo más fortalecido
Las tres maestrías que se imparten en la región son de corte profesionalizante y el doctorado es de formación en investigación
La Plasmodiophora brassicae provoca pérdidas superiores al 50% en cultivos de crucíferas de Europa y Norteamérica, por ello la relevancia de investigarla en México
Aline Ruiz trabajó en la descripción taxonómica de líquenes de la familia Leptogium, especie considerada cosmopolita, sensible a la perturbación del hábitat y que es usada como indicador de contaminación
Marycruz Álvarez, egresada de la licenciatura en Biología y la Maestría en Ciencias Agropecuarias, realizó estudio sobre la relación entre la lombriz de tierra, la riqueza nutrimental del suelo y el crecimiento de las plantas
Se reconoció a los autores de los mejores trabajos de tesis en los niveles Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Especialización, Maestría y Doctorado
Se trata de Edison Armando Díaz Álvarez, adscrito al Instituto de Investigaciones Forestales
El Doctorado en Investigaciones Cerebrales, desde su creación, cuenta con el reconocimiento de calidad del Conacyt.
Se reflexionó sobre el impacto de los estilos de vida en el entorno
La investigación trata de una problematización historiográfica singular, basada en un novedoso análisis de información, centrada en la población de origen africano en una región veracruzana
La investigación desarrollada por Wendolii Urgel Cuevas, del Doctorado en Ciencias de la Salud, se enfoca en mejorar los servicios prestados en las instituciones de salud, para el bienestar de las y los pacientes
La pospornografía fue un término usado por el fotógrafo erótico Win van Kempen, quien también lo llamó “género visual ecléctico”