
Con la finalidad de construir un espacio de reflexión sobre el avance de las zonas metropolitanas con el enfoque de desarrollo sostenible, se organizó el Coloquio Internacional “Desarrollo metropolitano y Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Con la finalidad de construir un espacio de reflexión sobre el avance de las zonas metropolitanas con el enfoque de desarrollo sostenible, se organizó el Coloquio Internacional “Desarrollo metropolitano y Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Fernanda Carraro, docente de la Universidad Autónoma de Madrid, España, ofreció una conferencia magistral
El Rector de la Universidad Veracruzana sostuvo una reunión con directivos, profesores y estudiantes de la Universidad Veracruzana Intercultural Las Selvas
El libro es resultado de un trabajo colaborativo serio y de investigación sobre experiencias educativas, problemas reales y concretos en este mundo globalizado
Las temáticas de los eventos abordarán las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento “Formación y práctica de la música” y “Estudios socioculturales en educación musical”
Es la primera vez que el premio de la organización World Habitat se otorga a una red de universidades en la que participa esta casa de estudios, a través del cuerpo académico Cultura del Hábitat
La obra Temas metropolitanos selectos: vivienda, espacio público y patrimonio, disponible para descarga en: https://n9.cl/jlj9m congrega escritos de estudiantes, docentes e investigadores de distintas instituciones educativas
En colaboración con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Veracruz y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer
Estela Guerrero, directora del Cesifar de la Universidad de Panamá, dijo estar interesada en estrechar lazos de colaboración académica y científica, especialmente en lo relativo a las plantas medicinales
El nahualismo ha sido una fuente inagotable para las historias de fantasmas en México
El escritor agradeció el apoyo de la Universidad Veracruzana por el desarrollo de esta jornada en su honor
El escritor colombiano ha tenido una colaboración muy estrecha con el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV