
Los evangélicos no son un grupo homogéneo sino bastante heterogéneo, principalmente distribuido entre los sectores marginales de la población, dijo el investigador
Los evangélicos no son un grupo homogéneo sino bastante heterogéneo, principalmente distribuido entre los sectores marginales de la población, dijo el investigador
Hay fronteras artificiales entre arte, ciencia y filosofía que la divulgación científica puede ayudar a destruir, planteó el físico chileno
En la Mesa 13 del foro universitario, los participantes reflexionaron sobre los movimientos socioambientales en las comunidades mapuches y en Jalcomulco
Se trató de tres conversatorios que ilustraron sobre el gran pianista chileno y su vínculo con la Facultad de Música, la OSX y con Xalapa, en general
Con base en los acontecimientos políticos y sociales de Chile y México, se expuso el uso de la memoria histórica así como las reformas de las constituciones
El viernes 9 se presentará el documental Xalapa, Ver. del escritor e investigador Aurelio de los Reyes, quien se ha especializado en la historia del cine de México con los comentarios de Alejandro Schwartz y Miguel Ángel Pimentel
Compartirán experiencias y conocimientos los días 5 y 6 de septiembre, en el marco de la FILU 2022
Coincidieron en que ante los desafíos que se enfrentan para tener una auténtica equidad de género, es necesaria la colaboración entre instituciones de educación superior.
El jueves 7 de abril tuvo lugar el Foro Internacional “Perspectivas para la formación de recursos humanos en salud pública”, organizado por el Instituto de Salud Pública (ISP)
Uno de los retos futuros que tiene este medio informativo: conformar un cuerpo editorial autónomo, multiinstitucional y multinacional, con experiencia en la publicación científica: Jaime Morales Romero
En el artículo se dice que para las culturas originarias de México el chile no sólo era considerado y empleado como un condimento para los alimentos, sino también una medicina para el cuerpo y el alma
El académico impartió la conferencia de clausura de la Cátedra de Excelencia “José Martí”, titulada “Las escalas de lo humano: pensar la infraestructura del Antropoceno”