Eventos

Mi casa es tu casa, refleja la calidez de México: Embajadora de Chile

  • La diplomática Beatriz Sánchez Muñoz participó en la presentación de este libro, que contiene testimonios de quienes vinieron a México a raíz del golpe y la dictadura militar 

 

León Alfonso Colorado Hernández, Beatriz Sánchez Muñoz y Gabriela Pulido Llano en la presentación de la obra

 

José Luis Couttolenc Soto

Fotos: Omar Portilla Palacios

13/05/2024, Xalapa, Ver.- Con la presencia y comentarios de la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez Muñoz, fue presentado el libro Mi casa es tu casa. Memoria del exilio chileno en México, a 50 años del golpe de Estado, dentro de las actividades de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024. 

La obra, coordinada por la escritora, periodista y profesora Beatriz Gutiérrez Müller, reúne testimonios de 20 chilenos radicados en México a raíz del golpe y la dictadura militar; la publicación busca honrar la memoria de los perseguidos chilenos y que su experiencia no quede en el olvido.

 

La Embajadora de Chile en México dijo que el título del libro refleja que nuestro país abre sus puertas cuando alguien más lo necesita

 

La presentación tuvo lugar en la Galería AP de la Unidad de Artes, y en su participación la representante diplomática dijo que el título de la obra “refleja mucho de lo que es México, un país que abre sus puertas cuando alguien más lo necesita, y eso es muy importante para la historia chilena”. 

En un trabajo de recuperación de vivencias, el libro plasma las entrevistas a ciudadanos chilenos que tras los sucesos del 11 de septiembre de 1973 llegaron a México para fijar aquí su residencia; se reconstruye la historia del gobierno de la Unidad Popular encabezada por Salvador Allende Gossens, el golpe cívico militar, la experiencia del exilio político y el establecimiento de su residencia en nuestro país. 

Participaron también en la presentación, Gabriela Pulido Llano, directora general de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México y León Alfonso Colorado Hernández, académico de la UV como moderador. 

 

La presentación del libro se efectuó en la Galería AP de la Unidad de Artes