Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Tuesday, 15 July, 2025

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Cultura
Tweet

FILU 2024 presentó obras vinculadas a exposiciones museográficas

By dsandoval on 19 mayo, 2024
  • Fueron las publicaciones Infrarrealistas en Chile: ecos de las imágenes de una vanguardia chilanga y Un halo de esplendor. Rematriación de piezas arqueológicas de las culturas de México 

 

Los participantes brindaron detalles de las obras presentadas

 

Carlos Hugo Hermida Rosales 

Fotos: Omar Portilla Palacios 

 

19/05/2024. Xalapa, Ver.- En su último día de actividades, la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV), presentó, en el auditorio de la Facultad de Música, la obra Infrarrealistas en Chile: ecos de las imágenes de una vanguardia chilanga y el catálogo Un halo de esplendor. Rematriación de piezas arqueológicas de las culturas de México. 

Rafael Toriz, crítico cultural, explicó que la primera publicación alude a una exposición homónima, que aborda el infrarrealismo, movimiento poético caracterizado por la búsqueda de escritos libres y personales.

 

Rafael Toriz, crítico cultural

 

Juan Patricio Riveroll, escritor, productor y director de cine, puntualizó que, no obstante, el libro incluye ensayos, selección de poemas y fotografías inéditas, ajenas a la muestra citada. 

A su vez, Rodrigo Fernández de Gortari, editor, comentó que el catálogo, forma parte de una iniciativa para entender, compartir y apuntalar la concepción de patrimonio arqueológico y las maneras que existen de recuperarlo. En la presentación también estuvo Carlos Peimbert, promotor cultural. 

 

Juan Patricio Riveroll, director y productor de cine

Categorías: Cultura, FILU 2024, Principales

Etiquetas: Carlos Hugo Hermida Rosales, catálogo, Chile, ensayos, fotografías inéditas, infrarrealistas, libro, movimiento poético, obra, Omar Portilla Palacios, piezas arqueológicas, presentación, selección de poemas, vanguardia chilanga

Post navigation

La poesía de la independencia de México reúne versos del siglo XIX
Teatro: herramienta para la educación y resolución de conflictos

Categorías

Histórico

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play
© 2025 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw