
Adela Cedillo, académica de la U. de Houston, dictó conferencia virtual sobre el guerrillero nacido en Xalapa, invitada por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la UV
Adela Cedillo, académica de la U. de Houston, dictó conferencia virtual sobre el guerrillero nacido en Xalapa, invitada por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la UV
Lo hizo al participar en el Diplomado Análisis de la Imagen Fotográfica. Explorando la Colección Toledo
La investigadora participó en el conversatorio “Muerte, tecnología y pandemia”, organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
“La sociedad ve a la violencia como un espectáculo y se acostumbró tanto a ella que ya no le causa gran problema”: Rafael Figueroa Hernández
Grupos criminales y de poder son los principales agresores del gremio, aseveró el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas
Alumnos de la Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación expusieron avances de sus proyectos de investigación
“En la guerra de Medio Oriente un periodista pierde la vida a manos de los terroristas o en un bombardeo, pero en México van por ti a tu casa”: Témoris Grecko
Ejemplo de ello son las obras del compositor ruso Modest Petrovich Mussorgsky, especialmente Cuadros de una exposición
En el artículo “Acallar las voces, ocultar la verdad. Violencia contra los periodistas en Veracruz” analizamos las relaciones entre poderes fácticos, poder político, periodismo regional y hemos resaltado la dimensión territorial de la política”: Alberto Olvera
El libro Que besa su mano… , de la investigadora Lourdes Celina Vázquez Parada, relata lo encontrado en la correspondencia entre mujeres laicas y religiosos franciscanos de Guadalajara
El programa de actividades incluye conferencias, talleres y conciertos abiertos a todo público, hasta el 28 de mayo
Paola Cortés Pérez.- Balajú. Revista de Cultura y Comunicación, es un medio importante para difundir la investigación que se desarrolla en el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación (CECC).