
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana congregó a los universitarios de posgrado
El Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana congregó a los universitarios de posgrado
Participaron entre 60 y 70 universitarios, quienes asistieron a una de las dos sesiones impartidas durante el Festival de la Lectura
Expuso el resultado de sus investigaciones sobre los artistas durante y después de la Revolución Mexicana
En el marco de su 25 aniversario, la Licenciatura en Antropología Histórica de la UV realizó un conversatorio con cuatro de sus egresadas
Es organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación y las Universidades de Siegen, del Sur de Florida y Autónoma del Estado de México
A lo largo de la historia de la humanidad, el grito ha tenido una diversidad de usos inimaginables
Martha Carolina Rossainzz presentó ponencia sobre este tema en el VII Foro Estudiantil de Etnomusicología
El fomento a la lectura y la formación de lectores en el país no es bueno porque se comete el error de pensar que todos los libros son para todas las personas
Mayabel Ranero Castro, académica de la Facultad de Sociología, consideró necesario reflexionar sobre esta ausencia y vacío, y repensar las raíces y formas de exclusión
La catedrática de la Universidad de Guadalajara impartió la conferencia virtual “Lectura, literatura y literacidad” en coloquio organizado por el Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
La coordinadora de la especialización, Olivia Jarvio, dijo que consideran importante trabajar con los profesores porque es un grupo muy especial desde donde se puede incidir en la enseñanza de la lectura y escritura
El nahualismo ha sido una fuente inagotable para las historias de fantasmas en México