
La presencia del anticiclón de alta presión durará un par de día más, y posteriormente tenderá a disiparse con posibles chubascos intensos
La presencia del anticiclón de alta presión durará un par de día más, y posteriormente tenderá a disiparse con posibles chubascos intensos
Ante los nuevos retos científicos, el Centro de Ciencias de la Tierra y el Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías comparten el mismo objeto de estudio
Así lo dio a conocer Rafael Torres Orozco, investigador y miembro del Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Veracruz Conacyt aprobó proyecto para la adquisición de equipo que permitirá realizar vigilancia del Citlaltépetl […]
Se reflexionó sobre el impacto de los estilos de vida en el entorno
Las redes neuronales artificiales son uno de los exponentes de la inteligencia artificial, bajo el paradigma del aprendizaje automático.
Arturo Iglesias hablará del peligro sísmico en Veracruz, el 12 de enero a las 17:30 horas por Zoom< y Facebook Live
“Educación y comunicación sobre la crisis climática ante la vulnerabilidad de la vida cotidiana” será impartido por académicos del Centro de Ciencias de la Tierra UV y de la U. Complutense de Madrid
El propósito central es la formación de profesionistas en el ámbito de ciencias de la tierra, con responsabilidad social y vinculados a las problemáticas locales, regionales y nacionales, en materia ambiental y de impacto social
La titular del Servicio Sismológico Nacional dijo que es necesario incrementar el número de estaciones para tener mayor información sobre los fenómenos registrados en esta región del país
Valle de Perote. Aspectos bioclimáticos y socioeconómicos es resultado de la colaboración entre académicos de la UV, la UNAM y la empresa Granjas Carroll de México
La investigadora de la UNAM señaló que el 75 por ciento del problema se asocia a la quema de combustibles fósiles y el resto al cambio en el uso de suelo
Socorro Menchaca presentó su libro Cultura del agua para la gobernanza en la gestión integral de los recursos hídricos, en la FILU 2018