![](https://www.uv.mx/prensa/files/2023/01/BPR-060123-ALUMNOS-MOVILIDAD-UVI-3-100x80.jpg)
Salir de sus localidades y sedes tiene como principal objetivo apreciar otros saberes y conocimientos distintos a los suyos, dijeron
Salir de sus localidades y sedes tiene como principal objetivo apreciar otros saberes y conocimientos distintos a los suyos, dijeron
Los estudiantes de ambos programas educativos se vincularon mediante actividades, pláticas informativas y creación de contenidos digitales respecto al tema
El Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL) es un instrumento de evaluación y una opción para la titulación
Para la Universidad Veracruzana es primordial acercar los servicios de salud a las comunidades; de esta manera se fortalecen las estrategias de enseñanza y aprendizaje entre la comunidad estudiantil
En conversatorio se destacó la iniciativa e impulso que Mercedes Gayosso y Navarrete brindó a este proyecto, como su principal fundadora
“Recibir este reconocimiento es honrar la memoria de mi padre, que para mí significa todo”, afirmó Frida Sofía Grandi Liceaga, alumna de origen boliviano
La capacitación, cuyo objetivo es fortalecer habilidades que favorezcan la búsqueda de empleo y una oportuna inserción laboral, se ofrece en el marco de la alianza de la UV con la STPSP, a través del Servicio Nacional de Empleo Veracruz.
Emprendieron proyectos de investigación dirigidos a personas con diabetes y adolescentes, como parte de la Maestría en Salud, Arte y Comunidad.
El jueves 16 de junio, aspirantes a las escuelas normales en todo el estado resolvieron alrededor de cuatro mil pruebas diseñadas por la Universidad Veracruzana
La directora de QFB, Magda Olivia Pérez Vásquez, dijo a los alumnos que con este tipo de eventos pueden inspirar a otros para que tomen el curso y desarrollen su capacidad de emprendedores.
Alumnas y egresadas de la Facultad de Psicología de la UV, agrupadas en la Colectiva Medusa, denuncian hostigamiento sexual en esa entidad académica
“Se ha comprobado que el esfuerzo, la creatividad y el trabajo de los universitarios a pesar de las condiciones adversas rinde sus frutos”: Guadalupe Vivar Vera, directora de la Facultad de Ciencias Químicas.