
“La mejor forma de consolidar la credibilidad y la legitimidad de la UV es lograr nuestros objetivos y hacer uso pulcro, eficiente y transparente de los recursos”: Sara Ladrón de Guevara
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
“La mejor forma de consolidar la credibilidad y la legitimidad de la UV es lograr nuestros objetivos y hacer uso pulcro, eficiente y transparente de los recursos”: Sara Ladrón de Guevara
Participan en la “Semana de la economía circular más allá de las fronteras”, organizada por la UV y el Club de Economía Circular Xalapa-Enríquez
Se trata de 40 litros de solución desinfectante que contiene etanol, peróxido de hidrógeno, glicerina y agua destilada, elaborado de acuerdo a las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud
“…Aún en condiciones de incertidumbre y gran ansiedad, los universitarios se han mostrado extraordinarios”: Sara Ladrón de Guevara
Sus integrantes interpretaron la pieza de Agustín Lara, con arreglos de Mateo Oliva, de manera virtual desde sus casas
Lucero Guadalupe Pérez de la Cruz, de Pedagogía, realizará una movilidad internacional virtual en la Universidad de Santo Tomás, Colombia
Fue el primer país al que el Banco Mundial realizó un diagnóstico económico en la década de 1980. “Esta nación apenas salía de un periodo de aislamiento total, y entonces llegaron economistas americanos y europeos a realizar a realizar estudios de su economía”: Silvia Carolina López
La UV continúa con sus servicios en este rubro, sólo que “ahora nos hemos encontrado a través de los servicios ofrecidos por la Biblioteca Virtual, chat, WhatsApp, Zoom, Teams y correos electrónicos”
El instituto Mexicano de la Propiedad Industrial reconoció el proyecto “Tortilla de maíz azul como alimento nutracéutico”, de Rosa Isela Guzmán Gerónimo, adscrita al Instituto de Ciencias Básicas
El crecimiento y descenso de Tres Zapotes está fechado entre el 1250 a.C. y 1000 d.C. “Es el único centro olmeca que sobrevivió al colapso de La Venta y, entonces, se convirtió en un centro epi olmeca”: Christopher Pool
El egresado de la UV impartió la conferencia “De día o noche, las plantas tienen a su cupido: un zoom a la polinización”
“De la comunidad he aprendido que un prestador de servicio social debe ponerse en el lugar del miembro de la comunidad”, señaló la estudiante de Pedagogía