
Las obras combinan elementos musicales del pasado con la modernidad, en un programa que incluye dos creadores emblemáticos
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
Las obras combinan elementos musicales del pasado con la modernidad, en un programa que incluye dos creadores emblemáticos
Juan Ortiz Escamilla, secretario Académico de la institución, mencionó que el idioma inglés abre puertas y amplía opciones profesionales
El 17 de noviembre de 2015, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 20 septiembre como el Día Internacional del Deporte Universitario
Jesús Araujo compartió que decidió cursar la Maestría en Derecho Chino por su interés en las diplomacias comerciales y el derecho internacional, especialmente en la relación entre México y el país asiático
Los diseños de Eduardo Picazo, Adrián Santiago y José Manuel Morelos participan en la Bienal del Cartel Bolivia 2023, y de manera individual en la Bienal Intercontinental y en el Taiwan International Graphic Design Award
Establecen puentes de diálogo, desarrollan el pensamiento crítico, y reconstruyen el tejido social, destacaron Hitandehui Pérez y Abril Riveros
A través del Sistema Universitario de Gestión Integral del Riesgo se desalojó y desplazó a mil 650 personas, entre autoridades, directivos, personal administrativo, técnico y manual, hacia 15 puntos de reunión
La máxima casa de estudios de Veracruz es una de las instituciones fundadoras del organismo; alojará el congreso por cuarta ocasión
La especialista en ciencias genómicas impulsa en México el estudio del microbioma, en beneficio de la salud de humanos y plantas
La ganadora del Premio a la Mujer en la Ciencia de la Fundación L’Oreal y UNESCO ofreció conferencia en la sala anexa de Tlaqná, Centro Cultural
El 3er Seminario Internacional Perspectivas, Retos y Horizontes para la Docencia tiene como temática la “Inteligencia artificial-innovación educativa: posibilidades e implicaciones”
En Guatemala y Filipinas entraron en actividad volcanes que se consideraban dormidos, por lo que su vigilancia debe ser ininterrumpida y minuciosa con auxilio de los recursos propios de la inteligencia artificial