
En un conversatorio que se llevó a cabo en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, en el marco de la exposición que permanecerá hasta el domingo 3 de diciembre
En un conversatorio que se llevó a cabo en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal”, en el marco de la exposición que permanecerá hasta el domingo 3 de diciembre
Es un derecho fundamental, plasmado en la Ley General de Educación Superior y como tal debe garantizarse, promoverse, respetarse y protegerse
El rector Martín Aguilar Sánchez participó en el panel de buenas prácticas sobre modelos exitosos en la educación superior
Analizaron la enseñanza del derecho y la aplicabilidad del pluralismo jurídico, así como la legislación en materia indígena desde una mirada comparativa
El evento fue organizado por la Facultad de Estadística e Informática y congregó a estudiantes e investigadores
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer es considerada Carta Magna de los derechos humanos de las mujeres
Virginia Duarte Cruz, coordinadora regional de Desarrollo Institucional, destacó la importancia de fomentar la eliminación de la violencia contra las mujeres en la Universidad
Óscar Daniel Espíritu compartió que estudiar piano fue lo mejor que le pudo pasar en la vida y está satisfecho de desempeñarse en el sector educativo
Son pocas las leyes a nivel internacional que plasman la protección de los derechos genéticos, por ello se hace negocio con el genoma humano
Es posible que hasta el 50% de la población nacional registre los efectos del Toxoplasma Gondii, cuyos efectos pueden ser preocupantes si no se cuenta con una adecuada defensa orgánica
Con la representación de un tlacuache, las y los universitarios expresan su visión del problema medioambiental
En todas las instituciones de educación superior del país existen muchas prácticas naturalizadas que abonan a la violencia hacia las mujeres