Empleados de DADUV y DGCU, campeones en Tenis de Mesa

Santiago Morales Ortiz.- Abner Benjamín Vásquez, de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), y Luis Fernando Fernández, de la Dirección General de Comunicación Universitaria (DGCU), mostraron calidad y buena técnica en sus respectivos encuentros para coronarse en el Torneo Tenis de Mesa para Empleados.

Centro de Idiomas abre convocatoria Febrero-Julio 2017

Carlos Hugo Hermida.-El Centro de Idiomas Xalapa (CIX) de la Universidad Veracruzana (UV) lanzó su convocatoria dirigida a estudiantes de esta institución y público en general, para inscribirse en los cursos del periodo Febrero-Julio 2017 de los idiomas inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino mandarín y japonés, en sus modalidades escolarizada, autónoma y sabatina.

UV fortaleció áreas estratégicas

José Luis Couttolenc Soto.-La rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara, tomó protesta este lunes a nuevos funcionarios que asumieron la titularidad de las direcciones generales de Recursos Financieros y de Recursos Humanos; de igual manera renovó las direcciones de Recursos Materiales y de Contabilidad, así como de la Coordinación de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU).

Curso intersemestral de Ajedrez, con cupo lleno

Santiago Morales Ortiz.- El curso intersemestral de Ajedrez que ofrece la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV) como parte del Área de Formación de Elección Libre (AFEL), registra cupo lleno en su segunda etapa que se lleva a cabo desde el 2 y hasta el 13 de enero.

Intercambio estudiantil fortalece habilidades académicas y personales

David Sandoval Rodríguez.- Alan Kevin Castañeda Campos, estudiante del séptimo semestre de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV), cursó el quinto semestre en el Instituto de Estudios Superiores en Administración y Comercio (INSEEC) en París, Francia, y con esta experiencia invitó a los universitarios a realizar movilidad estudiantil en el extranjero.

Aprendizaje profundo, con gran potencial para investigación

David Sandoval.-María del Pilar Gómez Gil, investigadora en Ciencias Computacionales del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), dictó una ponencia en el Centro de Investigaciones en Inteligencia Artificial (CIIA) de la Universidad Veracruzana (UV), en la cual expuso que el aprendizaje profundo es un área de la investigación en cómputo que ha comenzado a repuntar de manera exponencial, no obstante sus planteamientos básicos se dieron hace 30 años.