José Luis Couttolenc.-La Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Veracruzana (UV) recibió el viernes 25 de agosto mobiliario de madera para usos múltiples, cuyo material se obtuvo de los árboles que se localizan en la zona universitaria y que previo estudio, dictamen y autorización de las instancias correspondientes, fueron derribados por representar un riesgo para la comunidad o que requieren ser podados.
Ciencias Agrícolas recibió mobiliario de madera para usos múltiples
Educación a niños indígenas es de baja calidad: Guadalupe Mendoza
Claudia Peralta.-Pese a que el discurso oficial del gobierno federal garantiza que todos los niños tienen derecho a una educación de calidad en su propia lengua y pertinencia cultural, el sector indígena enfrenta otra realidad al no contar con libros de texto actualizados acorde al plan de estudios y traducidos a su propia lengua.
Instrumentación Electrónica fomenta vocaciones científicas
Carlos Hugo Hermida.-La Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana (UV) inició el curso-taller Inducción a la Ciencia Tecnología e Innovación: Instrumentación Electrónica, con la participación de 25 jóvenes que cursan el bachillerato en el estado de Veracruz.
BIOCULTURaRTE, un acercamiento a la cosmovisión totonaca
Karina de la Paz Reyes.- Un grupo de estudiantes y docentes de la Universidad Veracruzana (UV) de áreas disciplinares históricamente separadas –el arte, la biología y la interculturalidad– caminaron juntos e intercambiaron saberes y conocimientos con abuelas y abuelos totonacos. Tomaron como bandera la expresión en la lengua materna de éstos takgalhchiwinamana, cuya traducción es “estamos dialogando”, para investigar sobre el uso y propiedades del añil, aguacate oloroso, mohuite y algodón, así como el lugar que estos elementos ocupan en la cosmovisión de esa cultura.
Estudiantes de nuevo ingreso asistieron a plática de inducción
Cecilia Escribano.-La Coordinación Regional del Área de Formación Básica General (AFBG) de la Universidad Veracruzana (UV), a cargo de Claudia Margarita Mis Linares, impartió pláticas de inducción a estudiantes de nuevo ingreso de la región Coatzacoalcos-Minatitlán, en las que también participaron María Antonia Rodríguez Millán, José Carlos Chávez Garza y Josué Jiménez González.
Literatura y deseo, una realidad híbrida
Lucero Mercedes Cruz Porras.- Así como el amor es remedio contra la muerte, la literatura es la ambrosía de la vida, el lugar idóneo que conduce a la soledad, y ésta como ocasión de tiempo y de oportunidad. En este ir y venir de posibilidades, la literatura puede ser parte de un nuevo horizonte, convertirse en el principio de una existencia consciente, reflexiva y en constante experimentación con los deseos. Si las letras se vuelven el camino del hombre a sí mismo, todas sus expresiones dan nuevos significados a lo cotidiano, transformando el temor al destino en una fascinación por lo desconocido.
UV visita a la UNAM en nueva temporada de la ABE
Santiago Morales Ortiz.- La Selección Femenil de Basquetbol de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) abrirá su participación en la Temporada 2017-2018 de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el viernes 29 de septiembre.
UV, sexta universidad con más programas registrados en Conacyt
Irma Villa.-La Universidad Veracruzana (UV) tiene 70 programas de posgrado inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que la coloca en la sexta posición de las universidades públicas a nivel nacional.
En la UV, ya inició la transformación del MEIF
Paola Cortés.-La evaluación realizada al Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF), en el período 2013-2017, tuvo dos condiciones: la participación de la comunidad universitaria y la determinación de que sus resultados debían ser para orientar la transformación de dicho modelo.
UV, con dos representantes en el Mundial Universitario de China
Santiago Morales Ortiz.- Después de su brillante participación en la Universiada Nacional Nuevo León 2017, dos deportistas de la Universidad Veracruzana (UV) forman parte de la Selección Nacional de Futbol de México que participa en la Universiada Mundial de Taipei, China.
UV prepara a profesores para obtener Certidems
Paola Cortés.-La Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV) inauguró el taller “Diseño de propuestas académicas para la certificación docente en educación media superior”, que tiene como finalidad acompañar a aquellos profesores que tomaron el curso y diplomado del Programa de Formación Docente (Profordems) pero no obtuvieron la Certificación de Competencias Docentes para la Educación Media Superior (Certidems).
Halcones UV enfrentará a la BUAP en la ONEFA
Santiago Morales Ortiz.- Los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) están listos para emprender su decimoquinta temporada en la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA), y el sábado 2 de septiembre visitarán a Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).