Entrevista

Vicente Muñiz, embajador mexicano héroe en Uruguay: Noelia Martínez

  • La cónsul general del país sudamericano relató que salvó la vida a cientos de disidentes de la dictadura cívico militar de la década de 1970 

 

Noelia Martínez Franchi, cónsul general de Uruguay en su visita a la UV

Noelia Martínez Franchi, cónsul general de Uruguay en su visita a la UV

 

Carlos Hugo Hermida Rosales

22/05/2024, Xalapa, Ver.- “Vicente Muñiz Arroyo fue un mexicano que hasta el día de hoy es considerado un héroe en Uruguay, porque usó su cargo de embajador en la década de 1970 para salvar la vida de cientos de disidentes de la dictadura cívico militar”, mencionó Noelia Martínez Franchi, cónsul general del país sudamericano. 

La diplomática participó en diversas actividades en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024 de la Universidad Veracruzana (UV), que tuvo un foro académico dedicado a los exilios. 

Noelia Martínez relató que Vicente Muñiz dio cobijo en su casa a alrededor de 400 personas perseguidas por la dictadura; además, gestionó que el gobierno mexicano pudiera recibirlos y gracias a ello encontraron un sitio para continuar con su vida.  

“México fue un país muy solidario de acogida y los uruguayos exiliados y sus descendientes han contribuido a fortalecer lazos”, aseguró.  

Muchos niños de Uruguay crecieron en distintas ciudades mexicanas, otros nacieron en ellas, y con la riqueza de las dos nacionalidades robustecen las relaciones. 

La cónsul participó en diversas actividades de la FILU 2024

La cónsul participó en diversas actividades de la FILU 2024

 

La cónsul mencionó que los ciudadanos uruguayos ven a México como un lugar diverso, fraternal y con una gran cultura, en el cual quieren estar de visita e incluso formarse académicamente.  

Resaltó la relación sólida y afianzada entre ambas naciones, apuntalada por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que en 2024 cumple 20 años. 

Las asociaciones estratégicas y un fondo de cooperación incentivados por gobiernos en distintos periodos han permanecido y permitido llevar a cabo proyectos, algunos vinculados a universidades para trabajar temáticas en común.  

Noelia Martínez destacó la excelente organización de la FILU de la UV, pues afirmó que eventos de este tipo, impulsados desde la academia, generan lazos que hermanan entidades e instituciones, promueven interacciones culturales de gran riqueza y acercamientos profundos entre estudiantes, docentes, investigadores y una amplia variedad de profesionistas.