
Convocó a especialistas de universidades de Chile, México, Colombia, Estados Unidos, España y Cuba, con el objetivo de compartir información y hallazgos sobre el fenómeno de la empatía en Latinoamérica
Convocó a especialistas de universidades de Chile, México, Colombia, Estados Unidos, España y Cuba, con el objetivo de compartir información y hallazgos sobre el fenómeno de la empatía en Latinoamérica
ANOVA++ es un programa gratuito que realiza principalmente un análisis complejo de variantes para estimar datos faltantes y si es requerido también hace una eficiencia relativa
La traductora serbia compartió con los asistentes que las palabras cruciales en toda la obra del escritor mexicano son el mestizaje y la identidad latinoamericana, procesos que siguen en construcción y nunca se acaban
A través de las letras es posible sensibilizar y dotar de una condición humana a las cifras sobre las personas que migran, coincidieron Leticia Mora y Balam Rodrigo
En la 4ª Edición de la Escuela de Primavera “Violencia en la ciudad y acción pública: Perspectivas cruzadas Francia-América Latina” participan investigadores, profesores y estudiantes de Colombia, México, Brasil y Francia
Erika Maldonado, académica de la Facultad de Derecho, dijo que el objetivo es visibilizar la problemática que enfrentan las infancias y adolescencias transgénero a nivel mundial
Investigadoras de Latinoamérica reflexionaron en torno a las experiencias y retos del Espacio de Mujeres Líderes de Instituciones de Educación Superior
“Es indispensable que las naciones de la región se integren frente a propuestas del país asiático como la iniciativa de la Franja y la Ruta”: Aníbal Carlos Zottele