
De ello compartieron en entrevista, en el marco de la ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso e inauguración del periodo escolar agosto 2022-enero 2023.
De ello compartieron en entrevista, en el marco de la ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso e inauguración del periodo escolar agosto 2022-enero 2023.
Es completamente anónimo y les ayudará a identificar las áreas de riesgo que pueden afectar su bienestar personal
Al menos 596 estudiantes de nuevo ingreso participaron en actividades que les permiten conocer la oferta académica y cultural de la UV, así como los servicios que están a su disposición
Guillermo Delgado Lamas, especialista en química orgánica, fue uno de los ponentes del ciclo de conferencias del Instituto de Ciencias Básicas
Para explicar qué es esta enfermedad, la investigadora del Instituto de Salud Pública, Hilda Monteo Ladrón de Guevara, doctora en Ciencias Bioquímicas y experta en virología, concedió una entrevista a Universo.
Esta obra fue escrita por Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio para la compañía universitaria, y esta presentación forma parte de una serie de actividades para homenajearlo
Francisco Javier Vázquez Ponce, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Peñuela, estudia los patrones filogeográficos de musarañas de bosques mesófilos de montaña
Los datos obtenidos por Issachar López Cuamatzi ayudan a generar listados y a entender la diversidad biológica de esta especie de mamíferos en las diferentes regiones del país.
El investigador Édgar González Gaudiano explicó que este fenómeno contribuye significativamente al rezago, desigualdad y vulnerabilidad social y aunque es global, no afecta por igual a las regiones y personas.
“No sólo existimos el 28 de junio” se expresó en el conversatorio realizado por la Coordinación de la Unidad de Género, el Cendhiu y la DGDC de la UV, además de un poetry slam y una gala drag.
Participó en el 5º Foro de Competencias para la Empleabilidad, organizado por docentes del SEA, los cuerpos académicos Estudios en Educación y Competencias para la Empleabilidad, y la Dirección General de Vinculación.
Emprendieron proyectos de investigación dirigidos a personas con diabetes y adolescentes, como parte de la Maestría en Salud, Arte y Comunidad.