Busca ayudar a niños de entre tres y siete años a perder el miedo hacia los médicos y el entorno hospitalario mediante un juego de roles
adjimenez
Demanda laboral equilibrada favorece la productividad
Investigador de la Universidad de Valencia, España, ofreció conferencia en el Encuentro Académico Talento Humano “Tendencias y retos”, organizado por la FCAS de la UV
Sección Veracruz, líder del IEEE en Latinoamérica y El Caribe
La sección presidida por Jaime Martínez, coordinador del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología, es primer lugar en incorporar miembros y capítulos al Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica
Microcredenciales aumentan opciones de empleabilidad: Elizabeth Ocampo
Ayudan a consolidar una trayectoria profesional mejor posicionada y pagada a quien las obtiene
UV realiza 12º Festival Folklórico de Veracruz “Miguel Vélez Arceo”
Con la presentación de la agrupación Zacamandú en la Casa del Lago
UV inauguró exposición itinerante de carteles sobre género
La exhibición estará en diversas sedes de la región hasta el 9 de mayo y además de la muestra se abordarán libros sobre estos temas
Alumnas de Ingeniería Civil UV innovan en adoquín con malla de PET
Con el proyecto “Evaluación de la resistencia a la compresión en adoquines tipo I, elaborados de mortero y reforzados con una malla de PET”
Revista La Ciencia, presente en todas las regiones UV
Evento organizado por la Dirección de Comunicación de la Ciencia convocó a estudiantes y docentes de diversas facultades en las cinco regiones universitarias
Campus Coatzacoalcos celebró 5° Festival del Día Mundial del Teatro
Incentivar el contacto de la comunidad universitaria con las expresiones culturales y rememorar la historia del teatro en la Universidad, el objetivo
Cambio Climático es una transformación de peligros hidrometeorológicos
El estado de Veracruz, por su ubicación geográfica y costas, está expuesto a grandes riesgos
UV, con potencial para desarrollar industria fílmica en Veracruz
El estado posee una amplia diversidad de locaciones naturales como selvas, dunas, playas y bosque de niebla
Las mujeres han aportado mucho a la ciencia geográfica
Las contribuciones de exploradoras y viajeras han sido invisibilizadas, destacó Fernanda Latani, egresada del programa educativo