Claudia Peralta Vázquez.- Lourdes Budar Jiménez, académica de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que durante el periodo clásico, ante la falta de rutas terrestres, los puertos marinos brindaron un auge sin precedente a los asentamientos costeros de la región del Golfo de México.
adjimenez
Universitarios se interesan en practicar Beisbol
Santiago Morales Ortiz.- El beisbol es uno de los deportes que más llama la atención dentro de los cursos intersemestrales que ofrece la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), como parte de la oferta académica del Área de Formación y Elección Libre (AFEL).
Pedagogía realizó «Caminata por la Salud»
José Luis Couttolenc Soto.- La Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV) realizó el miércoles 14 de junio una “Caminata por la Salud”, como parte de la campaña “A quitarnos un kilo de encima, la familia y la UV nos necesitan”, a fin de mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades en los participantes.
Curso Vacacional Ollin oferta 15 actividades
Santiago Morales Ortiz.- Un total de 15 actividades forman parte de la oferta del Curso Vacacional Ollin 2017 de la Universidad Veracruzana (UV), el cual está dirigido a niños de Xalapa y la región, y se llevará a cabo del 17 de julio al 11 de agosto.
UV recibió en donación archivo de Anatole Pohorilenko
Claudia Peralta Vázquez.- La Universidad Veracruzana (UV) recibió en donación el archivo y colección personal del estudioso de la cultura Olmeca Anatole Pohorilenko ─fallecido hace tres años─, cuyos aportes enriquecerán los programas educativos de la Facultad de Antropología de esta casa de estudio y el acervo universitario en áreas como la arqueología y el arte.
Speller recibió Honoris Causa de la UV y reivindicó a la universidad pública
Karina de la Paz Reyes y David Sandoval Rodríguez.- Por su fecunda trayectoria académica y sus invaluables aportaciones en los campos de la psicología y la educación, la Universidad Veracruzana (UV) otorgó el Doctorado Honoris Causa a Paulo Speller, egresado de su Facultad de Psicología y actualmente secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
Halcones, al Nacional de Gimnasia Aeróbica
Santiago Morales Ortiz.- Los Halcones de la Universidad Veracruzana (UV) estarán presentes en el Campeonato Nacional de Gimnasia Aeróbica, que se llevará a cabo del 17 al 23 de julio en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
ALAS, programa innovador para alfabetización de sordos
Paola Cortés Pérez.- El programa ALAS: Alfabetizar a Sordos, desarrollado por la Universidad Veracruzana (UV), es innovador por la metodología y la inclusión de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las personas con discapacidad auditiva, coincidieron el académico Euluze Rodrigues da Costa Junior y Rayner Raulino e Silva, académico y estudiante de la Universidade Federal do Espírito Santo, de Brasil.
Halcones, con nuevo reto en la ABE
El entrenador Leo Hernández espera mejorar el nivel del conjunto femenil Santiago Morales Ortiz Xalapa, Ver., 08/06/2017.- La Selección Femenil de Basquetbol de la Universidad Veracruzana (UV) alista su […]
Sorteo Soy UV 1 otorgó 147 mil pesos en premios
Claudia Peralta Vázquez.- |La Fundación de la Universidad Veracruzana (UV) realizó el Sorteo Soy UV 1, el cual otorgó 147 mil pesos distribuidos en 62 premios destinados a igual número de alumnos de las cinco regiones universitarias, quienes apoyan la venta de boletos del Magno Sorteo UV 2017.
UV continúa política de capacitación de sus administrativos
Karina de la Paz Reyes.- La Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Veracruzana (UV) impartió el curso “Organización en el trabajo y gestión eficaz del tiempo” a personal administrativo, técnico, manual y de confianza de la Facultad de Idiomas, los días 25 y 26 de mayo, y 1 y 2 de junio.
La traducción sigue siendo un trabajo marginal: Laura Emilia Pacheco
Karina de la Paz Reyes.- Laura Emilia Pacheco, editora, traductora y narradora, prefiere describirse sólo como “Laura Emilia”, sin etiquetas. Ha trabajado para empresas como Anagrama, Fondo de Cultura Económica, Alfaguara, Clío, Plaza y Janés, Océano, Random House, Santillana-Miami, así como para editoriales más pequeñas en México y España.