Author Archives

adjimenez

El quehacer de la UV se percibe en toda la ciudad: Edythe Weeks

David Sandoval Rodríguez.- Edythe Weeks, profesora de la Universidad de Missouri en Estados Unidos de Norteamérica (EEUU) y académica del programa Fulbright, realiza una segunda estancia en la Universidad Veracruzana (UV) para compartir sus conocimientos con los estudiantes e instarlos a tener un pensamiento global sin que el lenguaje ni la procedencia sean limitantes para su crecimiento personal y profesional, como ocurrió en su caso al sentir una conexión especial con la capital veracruzana.

Adolfo Castañón resaltó valor de la obra de Alfonso Reyes

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Adolfo Castañón, ensayista, poeta y crítico literario, ofreció una conferencia magistral en el Auditorio “Jesús Morales Fernández” de la Unidad de Humanidades de la Universidad Veracruzana (UV), en la que afirmó que “Ifigenia cruel”, poema dramático con referencias helénicas del escritor regiomontano Alfonso Reyes, es una obra representativa de las letras mexicanas.

Docentes de Enfermería aprenden a digitalizar sus expedientes integrados

José Luis Couttolenc Soto.- La Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV) imparte a su personal docente, desde el 5 de septiembre, el diplomado sobre Digitalización y Creación de Expediente Integrado, para que a través del manejo de software puedan ordenar la documentación que las diversas convocatorias académicas solicitan, o para la certificación en enfermería, cuya entrega se pide en formato PDF.

Aula Clavijero ofrecerá el ciclo El cine dentro del cine

Redacción Universo.- El cine dentro del cine es el título del ciclo de nueve películas que el Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV) ofrecerá al público durante octubre en su espacio habitual del Aula Clavijero, localizada en el edificio ubicado en la calle de Juárez número 55, en punto de las 18:00 horas y con entrada gratuita para todo público.

Sin sociedad civil, políticas culturales no existen: Lourdes Becerra

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Lourdes Becerra Zavala, coordinadora del Observatorio de Políticas Culturales de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que sin una sociedad civil que se involucre en el desarrollo y gestión de la política cultural ésta no existe, ya que la idea de una política pública en general es que responda a las diversas necesidades de las personas que conforman la sociedad.

Movilidad en el extranjero amplía panorama académico y personal: estudiantes UV

Karina de la Paz Reyes.- Cada estudiante de la Universidad Veracruzana (UV) que ha realizado o realiza una movilidad en el extranjero tiene su historia e intereses académicos que les motivaron a concretar tal logro. Por ejemplo, ampliar el panorama sobre el psicoanálisis, la música clásica y la musicología, y la salud pública fue lo que entusiasmó a Claudia Limón Rodríguez, Jorge Luis Hernández Oliva y Xanath Alejandra Gómez Lira, respectivamente.

OSX ofrecerá travesía cronológica musical

Jorge Vázquez Pacheco.- La Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) ofrecerá el viernes 29 de septiembre un recorrido en torno del arte sonoro de diversas épocas, mismo que se ha denominado Una travesía musical por cuatro siglos, bajo la dirección de su titular Lanfranco Marcelletti y con presencia de los jóvenes instrumentistas xalapeños Emmanuel Alejandro Quijano Vásquez al violín y el contrabajista Carlos Daniel Villarreal Derbez.

El cine y la literatura ayudan a entender causas y efectos de la violencia

Carlos Hugo Hermida Rosales.- Mario Muñoz, académico de la Facultad de Letras Españolas y Leticia Mora Perdomo, integrante del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana (UV), explicaron cómo el cine y la literatura ayudan a que la sociedad vea los efectos que la violencia tiene en la cotidianidad, y motivan una reflexión para encontrar soluciones a esta problemática.