Región Xalapa Maestría en Estudios de Género
Universidad Veracruzana
Región Xalapa Maestría en Estudios de Género
  • Inicio
  • Presentación
    • Bienvenida
    • Calidad y normatividad
    • Protocolos de operación
    • Ubicación y contacto
    • Directorio
  • Aspirantes
    • Requisitos
    • Perfiles
    • Proceso de ingreso
    • Formatos para aspirantes
    • Becas
  • Plan de estudios
    • Fundamento del programa
    • Plan de estudios
    • Complemento al plan de estudios
    • Materias optativas
  • Estudiantes
    • Generaciones
    • Procesos administrativos
    • Productividad de estudiantes
    • Becas
    • Formatos
    • Becas y movilidad estudiantil
    • Requisitos de permanencia
  • Egresadas(os)
    • Perfil de egreso
    • Bolsa de trabajo
  • Docentes
    • Núcleo Académico Básico
    • Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento
    • Productividad Académica
  • Posgrado
    • Vinculación
    • Espacios y equipamiento
    • Reconocimientos
    • Normatividad
  • Sitios de interés
    • Dirección de la Unidad de Posgrado
    • Dirección General de Relaciones Internacionales
    • Biblioteca Virtual
    • CVU Conacyt
    • Programas de posgrado nacionales en estudios de género
    • Instituciones gubernamentales
    • Organizaciones de la sociedad civil
  • ENG
    • Welcome
    • Description
    • Research lines
    • Contact
  • Universidad Veracruzana
    Mi UV Correo Estudiantes Egresados Académicos Administrativos Directorio
    Leer más

    Lecturas de interés

    Te presentamos estas lecturas

    • Libro: El poder masculino en sus estructuras. Un análisis desde la antropología de género
    • Los feminismos en la actualidad
    • Violencia familiar, antes y durante el COVID-19
    • Memorias I Seminario Internacional. Impacto de las mujeres en la ciencia. Efecto del género en el desarrollo y la práctica científica.
    • Memorias II Seminario Internacional. Impacto de las mujeres en la ciencia. Género y conocimiento.
    • Memorias del 7° Encuentro Nacional sobre Empoderamiento Femenino (2011), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
    • Memoria del XV Congreso Nacional sobre empoderamiento Femenino (2019), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
    • Memoria del 8° Encuentro Nacional sobre Empoderamiento Femenino (2012), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
    • Libro: De las rebeliones a los movimientos sociales. Memoria, trayectorias, fuentes sobre la participación de las mujeres en México

    Ubicación

    Unidad Académica de Humanidades,
    Edificio “E”, Primer piso,
    Francisco Moreno Esq. Ezequiel Alatriste s/n
    Col. Francisco Ferrer Guardia
    C.P. 91020
    Xalapa, Veracruz, México

    Tel.: (228) 842 17 00 ext. 15662

    Transparencia

    Información financiera presupuestal Gobierno Abierto Avisos de Privacidad
    Red Universitaria de Aprendizaje (RUA)

    Código de ética

    Última actualización
    Fecha: 18 marzo, 2023 Responsable: José Luis Falfán Hoyos Contacto: meg@uv.mx
    © Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.
    Buzón de comentarios