Universidad Veracruzana

Skip to main content

Plan de estudios

 

MAESTRÍA Plan 2019

Bloques Área Técnica

Contenido del Programa

ÁREA BÁSICA
Experiencias educativas Teoría Práctica Otros Créditos Antecedentes
Estadística 3 2 0 8
Física del interior de la Tierra 3 2 0 8
Procesos Atmosféricos e Hidrológicos 3 2 0 8
Teorías del Desarrollo 3 2 0 8
Créditos 12 8 32
* ÁREA DISCIPLINAR
Experiencias educativas Teoría Práctica Otros Créditos Antecedentes
Geología 3 2 0 8
Gestión Integral del Riesgo 3 2 0 8
Gestión y Manejo Integrado de los Recursos Hídricos 3 2 0 8
Medio Ambiente y Sustentabilidad 3 2 0 8
Meteorología y Climatología 3 2 0 8
Sismología 3 2 0 8
Créditos 12 8 32
* ÁREA FORMATIVA
Experiencias educativas Teoría Práctica Otros Créditos Antecedentes
Ciudad y Cambio Climático 2 2 0 6
Climatología Aplicada 2 2 0 6
Servicios Climáticos para la Reducción de Riesgos por Variabilidad y Cambio Climático 2 2 0 6
Sismología Aplicada 2 2 0 6
Sistemas de Información Geográfica 2 2 0 6
Vulcanología 2 2 0 6
Vulnerabilidad al Cambio Climático 2 2 0 6
Proyectos de Investigación I 2 2 0 6
Proyectos de Investigación II 2 2 0 6
Proyectos de Investigación III 2 2 0 6
Proyectos de Investigación IV 2 2 0 6
Créditos 16 16 48

* Sólo se cursan 4 experiencias educativas.

TOTALES
Total de cursos 16
Total de Hora Teoría 40
Total de Horas Laboratorio 32
Total de Horas Otro 0
Total mínimo de Créditos 112

Mapa curricular

Enlaces de pie de página

Ubicación

Edificio B Facultad de Instrumentación Electrónica
Zona Universitaria. C.P. 91090. Xalapa, Ver. MX

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 22 abril, 2025 Responsable: Maestría en Ciencias de la Tierra Contacto: caochoa@uv.mx