Universidad Veracruzana

Skip to main content

Proyectos financiados en ejecución

COVEICYDET

Número Convocatoria Fondo Nombre del proyecto Responsable Técnico Región Área Entidad académica
1 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Del laboratorio a la
práctica: Ciencia y tecnología para el autismo.
Dr. Jorge Manzo Denes Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Investigaciones Cerebrales
2 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Cambios en las
prácticas, saberes y capacidades frente al deterioro ambiental en la microcuenca del río
Naolinco
Dra. Claudia Álvarez Aquino Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Investigaciones Forestales
3 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Desarrollo de nuevas
terapias dirigidas al daño alveolo-vascular producido por la infección del SARS-CoV-2: Eje
contra-regulatorio del sistema renina-angiotensina.
Dra. Mónica  Flores Muñoz Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Ciencias de la Salud
4 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Síntesis, estudio
computacional y evaluación de complejos metal-cumarina como potenciales agentes anticancerígenos.
Dr. Tomás  Guerrero Briseño Xalapa Técnica Instituto de Ciencias Básicas
5 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Impacto del ruido
antropogénico sobre la conducta y la fisiología de un primate silvestre.
Dra. Ariadna  Rangel Negrín Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Neuroetología
6 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Ang-(1-7) y Ang-(1-9)
como tratamiento del daño inflamatorio pulmonar producido por la infección del SARS
CoV-2.
Dr. Oscar López Franco Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Ciencias de la Salud
7 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Lactancia materna en
el estado de Veracruz: una estrategia multidisciplinaria para su prevalencia, diagnóstico,
promoción e investigación.
Dr. Mario Salvador Caba Vinagre Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigaciones Biomédicas
8 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Evaluación del daño
genotóxico inducido por radiación ionizante en personal del servicio de radiología de un hospital COVID-1.
Dra. Isela  Santiago Roque Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Bioanálisis
9 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Estudio de la
capacidad antioxidante de los estrógenos en medio fisiológico por métodos teóricos.
Dr. Manuel Eusebio  Medina López Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigación en Micología Aplicada
10 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Desarrollo de un instrumento estandarizado de uso clínico y de investigación para la identificación de riesgo de disbiosis intestinal en niños de edad preescolar. Dra. Rubí Viveros Contreras Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigaciones Biomédicas
11 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Búsqueda de metabolitos acaricidas en fuentes terrestres y marinas: Estudios estructurales, farmacológicos y biotecnológicos. Dr. Álvaro Enrique  Peniche Cardeña Veracruz Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia
12 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Modificación de las propiedades físicoquímicas, a través de la generación de nuevas formas sólidas, para la
búsqueda de nuevos efectos terapéuticos de fármacos.
Dr. Jorge Guillermo  Domínguez Chávez Veracruz Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Bioanálisis
13 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Búsqueda de compuestos con actividad farmacológica en el sistema arrecifal veracruzano. Dra. Karina  Mondragón Vásquez Veracruz Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Bioanálisis
14 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Innovación en la multiplicación in vitro de germoplasma de orquídea con interés ornamental y vainilla (Vanilla planifolia Jacks.), bajo sistemas automatizados. Dr. Marco Antonio  Ramírez Mosqueda Orizaba – Córdoba Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
15 Primera Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico 2020 Coveicydet, Programa Emergente de Estímulos a las Actividades Científica y Tecnológicas para Atender la Pandemia Covid-19 Estandarización del método de autocalentamiento con sustrastos lignocelulósicos regionales para producción de hongos comestibles (setas) en Veracruz. Dr. Régulo Carlos Llarena Hernández Orizaba – Córdoba Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Ciencias Biólogicas  y Agropecuarias – Peñuela

FORDECYT-PRONACES

Número Convocatoria Fondo Nombre del proyecto Responsable Técnico Región Área Entidad académica
1 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Funcionalidad socio-ecológica de áreas verdes urbanas neotropicales. Dra. Beatriz Bolívar Cimé Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Investigaciones Forestales
2 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Papel de la rigidez extracelular en la regulación de Neuropilina-1 y su impacto en la progresión del cáncer de próstata. Dra. Eliza Tamariz Domínguez Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Ciencias de la Salud
3 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Diagnóstico y modelo de índice de percepción de los dispositivos de vigilancia electrónica en materia de seguridad pública en México con enfoque de derechos humanos. Dra. Petra  Armenta Ramírez Xalapa Humanidades Instituto de Investigaciones Jurídicas
4 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES AnceSTRESS: Genómica funcional de módulos de respuesta a estrés en Marchantia polymorpha. Dra. Ana Elena  Dorantes Acosta Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Biotecnología Aplicada
5 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Bioprospección de hongos microscópicos y macroscópicos aislados en el Estado de Veracruz: Identificación biodirigida de compuestos con actividad antiproliferativa. Dr. Guillermo Mendoza Cervantes Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigación en Micología Aplicada
6 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Diversidad, patrones metabolómicos y componentes bioactivos con potencial biotecnológico de poblaciones de macrohongos asidiomicetos silvestres del trópico y subtrópico del oriente de México. Dr. Ángel Rafael  Trigos Landa Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigación en Micología Aplicada
7 Establecimiento de una red de espacios de acceso
universal al conocimiento científico, tecnológico y humanístico a través del arte, 2020
Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Métaforas en el arte de narrar y sembrar: cafetales, montes y milpasen el centro de Veracruz. Dra. Rosaura Citlalli  López Binnqüist Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigaciones Tropicales
8 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Corredor arrecifal del Suroeste del Golfo de México: Caracterización  espacio temporal y establecimiento de procesos históricos evolutivos. Dr. Leonardo D. Ortiz Lozano Veracruz Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías
9 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación FORDECYT-PRONACES Dinámica de los ciclos de transmisión domiciliarios de la enfermedad de Chagas en Veracruz. Dr. Ángel  Ramos Ligonio Orizaba – Córdoba Técnica Facultad de Ciencias Químicas

FOINS

Número Convocatoria Fondo Nombre del proyecto Responsable Técnico Región Área Entidad académica
1 Problemas Nacionales 2017 Fondo Institucional del Conacyt (FOINS) Construcción de nuevas metodologías para la medición y el combate de la desigualdad y la pobreza: su aplicación al caso mexicano. Dr. Alejandro Raúl  Hernández Montoya Xalapa Técnica Centro de Investigaciones en Inteligencia Artificial
2 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional del Conacyt (FOINS) Evaluación del riesgo ecotoxicológico asociado a los contaminantes en el agua de presas de almacenamiento del sistema Cutzamala y la zona metropolitana del Valle de México y propuesta de alternativas de solución ecotecnológica y un programa de educación ambiental y participación ciudadana (casos Villa Victoria y Madín). Dra. Evodia  Silva Rivera Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Centro de Investigaciones Tropicales
3 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional del Conacyt (FOINS) Estructura, dinámica y propiedades emergentes de redes sociales complejas.  Dr. Aureli Filippo Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Neuroetología
4 Ciencia de Frontera 2019 Fondo Institucional del Conacyt (FOINS) Sistemas complejos dinámicos y estocásticos y su interrelación: Temas seleccionados de mecánica celeste a econofísica, medio ambiente y más. Dr. Alejandro Raúl Hernandez Montoya Xalapa Técnica Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial
5 2020 de UC MEXUS- CONACYT Fondo Institucional del Conacyt (FOINS) Estrategias agrícolas de las tierras bajas del golfo. Dra. Lourdes Budar Jiménez Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Universidad Veracruzana Intercultural

Investigación para la educación

Número Convocatoria Fondo Nombre del proyecto Responsable Técnico Región Área Entidad Académica
1 CB-2015-01 Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Modelos algebraícos aplicados al estudio del sistemas mesoscópicos. Dr. Sergio Adrián Lerma Hernández Xalapa Técnica Facultad de Física
2 CB-2016-01 Fondo Sectorial de Investigación para la Educación The functional significance of colouration in spiders: a sensory ecology perspective. Dr. Dinesh Rao  Vijendra Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada
3 Investigación Científica Básica 2016 Fondo sectorial de Investigación para la Educación Influencia del estrés tecnólogico en la funcionalidad de Microorganismos. Probióticos aislados de alimentos mexicanos. Dra. María Guiomar Melgar Lalanne Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Ciencias Básicas
4 CB-2016-01 Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Aplicación de Métodos  de química  computacional para el estudio de las interacciones entre líquidos iónicos y compuestos orgánicos con actividad biológica. Dra. Myrna Hernández Matus Xalapa Técnica Instituto de Química Aplicada
5 Convocatoria de Investigación Científica
Básica 2017-2018
Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Papel del tono glutamatérgico en la generación del ritmo respiratorio a nivel de red y celular. Dra. Consuelo Morgado Valle Xalapa Ciencias de la Salud Centro de Investigaciones Cerebrales
6 Convocatoria de Investigación Científica
Básica 2017-2018
Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Influencia de la diabetes mellitus tipo 2 en el desarrollo de mutaciones asociadas con multi-drogorresistencia en Tuberculosis. Dr. Roberto  Zenteno Cuevas Xalapa Ciencias de la Salud Instituto de Salud Pública
7 Convocatoria de Investigación Científica
Básica 2017-2018
Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Determinación del papel de las familias de genes DICER y ARGONAUTE durante el desarrrollo de Marchantia polymorpha. Dr.  Mario Alberto Arteaga Vázquez Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada
8 Convocatoria de Investigación Científica
Básica 2017-2018
Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Bioética en la utilización de animales no humanos (cordados) en investigación científica. Dr.  Pascual Linares Márquez Xalapa Ciencias Biológicas y Agropecuarias Facultad de Biología
9 Investigación Científica Básica 2015 Fondo Sectorial de Investigación para la Educación Evaluación de la participación de Linfocitos Innatos en la infección por virus Dengue. Dr. Héctor Vivanco Cid Veracruz Ciencias de la Salud Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas

UC MEXUS-CONACYT

Número Convocatoria Fondo Nombre del proyecto Responsable Técnico Región Área Entidad Académica
1 UC MEXUS-CONACYT Proyectos de Colaboración, Convocatoria 2020 UC MEXUS-CONACYT Proyectos de Colaboración Genómica Funcional de la Comunicación Primitiva a Través de los Reinos Entre Plantas y Hongos Dr. Mario Alberto Arteaga Vázquez Xalapa Ciencias Biológicas y Agropeciarias Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada

Fecha de actualización 14 de enero de 2022.

Enlaces de pie de página