Universidad Veracruzana

Skip to main content

Núcleo Académico Básico

 

El posgrado está respaldado por un NAB, el cual está integrado por 11 profesores de la Universidad Veracruzana. Todos son miembros del SNI de los cuales 1 es nivel III, 1 es nivel ll , y 9 son nivel l. Todos cuentan con el reconocimiento de perfil PROMEP.

 

Los profesores del NAB son:

Dr. Mario Salvador Caba Vinagre

Realizó su licenciatura en Biología en la UV en 1985 y el Doctorado en Ciencias de Biología de la Reproducción por el Centro de Investigación en Reproducción Animal, CINVESTAV-UAT, Tlaxcala en 1995. Profesor investigador del Doctorado en Ciencias Biomédicas, donde desarrolla las líneas de investigación sobre neuroendocrinología de ritmos circadianos y sincronización de estructuras cerebrales por el alimento. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III.

 

Dra. Dora  E. Granados Ramos

Doctora en Neurociencias, por la Universidad de Guadalajara. Actualmente es Profesora Investigadora Titular C, adscrita al Laboratorio de Psicobiología de la Facultad de Psicología Región-Xalapa, donde desarrolla investigaciones sobre la evaluación neuropsicológica de pacientes con dificultades de aprendizaje. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

 

Dr. Armando Jesús Martínez Chacón

Realizó su licenciatura en Biología por la Facultad de Biología de la UV obteniendo el título en 1996. El Doctorado lo realizó en Instituto de Ecología A.C., obteniendo el grado en 2002. Actualmente es profesor investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas, académico de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la UV Región-Xalapa y del Doctorado en Ciencias Biomédicas. Donde desarrolla las líneas de investigación Diseño experimental, análisis de datos y entornos biológicos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

 

Dr. José Enrique Meza Alvarado

Realizó su licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la UV en 1992, la Maestría en Análisis Clínicos en la Universidad Autónoma de Tamaulipas en 2003, y el Doctorado en Neuroetología de la UV  en 2007. Actualmente es Profesor Investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas, académico de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica de la UV Región-Xalapa y del Doctorado en Ciencias Biomédicas, donde desarrolla la línea de investigación de neuroendocrinología de ritmos circadianos.  Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

 

Dr. Ángel Rafael Trigos Landa

Realizó su licenciatura en Química Farmacéutica Biológica en la UV en 1983, y el Doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad de la Laguna, La Laguna, Tenerife, España en 1987. Actualmente es investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas la Universidad Veracruzana de la Facultad de Química Farmacéutica. En su línea de investigación trabaja química y biotecnología de hongos. Además es fundador y director del Laboratorio de Alta Tecnología de Xalapa S.C. desde 1998. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II.

 

Dra. Rossana Citlalli Zepeda Hernández

Realizó su licenciatura en Química Farmacéutica Biológica por la UV obteniendo el título en 2001, doctorado en Ciencias Biomédicas otorgado por la UNAM en 2009, y realizó su proyecto de investigación en el Laboratorio de Neurobiología Molecular del Departamento de Genética y Biología Molecular del CINVESTAV. Actualmente es profesora en el Centro de Investigaciones Biomédicas de la UV, donde desarrolla las líneas de investigación sobre vías de señalización neuronal y biología molecular de ritmos circadianos.  Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

 

Dra. Claudia Janeth Juárez Portilla

Realizó su licenciatura en Química Farmacéutica Biológica en la Universidad Veracruzana, obteniendo el grado en 2005. La maestría en Neuroetología en la Universidad Veracruzana, 2007 y el doctorado en Neuroetología en el mismo instituto de la Universidad Veracruzana, obteniendo el grado en 2012. Posteriormente, realizó una estancia posdoctoral en el laboratorio de Neurobiología de la Universidad de Columbia, Nueva York, NY, E.U., 2013.

Actualmente es profesora en el Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Veracruzana, donde desarrolla la línea de investigación sobre la Influencia de las drogas de uso recreativo sobre los ritmos circadianos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel I.

 

Dr. Alberto Sánchez Medina

Realizó la licenciatura en Químico Biólogo Bromatólogo (1998) en la Universidad Autónoma de Yucatán, el doctorado (2007) en la University of Greenwich, UK., posteriormente realizó el postdoctorado en la University Of East London, UK. Actualmente es profesor investigador en la Unidad De Servicios De Apoyo En Resolución Analítica (SARA) de la Universidad Veracruzana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores como investigador Nivel I.

 

Dr. Manuel Eusebio Medina López

Realizó la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (2002) en la Universidad Veracruzana, la maestría en Ciencias Quimicobiólogicas (2004) y el doctorado (2009) en Ciencias Químico-Biológicas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, posteriormente realizó estancia posdoctoral en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México (2011-2013) y en el Departamento de Química Analítica de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (2013-2014).

Actualmente es profesor investigador del Centro de Investigaciones Biomédicas y del laboratorio de Alta Tecnología (LATEX) de la Universidad Veracruzana, en donde desarrolla las líneas de investigación enfocadas al estudio del daño ocasionado por los radicales libres en sistemas biológicos, la capacidad depuradora de radicales libres por antioxidantes, las propiedades fotosensibilizadoras de las moléculas y la selectividad presente en reacciones orgánicas. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores  Nivel I.

 

Dr. Omar Elind Arroyo Helguera

Realizó la licenciatura en Biología, Universidad Veracruzana , la maestría en Neurobiología  y el Doctorado en Ciencias Biomédicas en la  Universidad Nacional Autónoma de México. Actualmente es profesor investigador en el Instituto de Salud Pública de la Universidad Veracruzana donde realiza la línea de investigación enfocada a biomedicina aplicada a la salud pública. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores  Nivel I.

Dra. Rosa Virginia Rodríguez García

Realizó la licenciatura en la Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Veracruzana (1993-1998) como Químico Farmacéutico Biólogo, la Maestría y el Doctorado en Ciencias Quimicobiológicas en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas en el instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México (1998-2002) y (2003 – 2006) respectivamente. Posteriormente realizó estancia posdoctoral en el Departamento de Sistemas Biológicos, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (2007 – 2008).

Actualmente es profesora Investigadora en la Unidad de Servicios De Apoyo en Resolución Analítica (SARA) de la Universidad Veracruzana. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores como Investigador Nivel I.

 

La organización académica está basada en la formación de grupos colegiados como, un cuerpo académico denominado “Biología Molecular y Celular” y existe un comité académico integrado por tres investigadores quienes proponen y toman decisiones de procedimientos académicos del posgrado.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Dr. Luis Castelazo Ayala s/n, C.P. 91190, Col. Industrial Ánimas Xalapa, Veracruz, México.
Edificio T

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 28 noviembre, 2023 Responsable: Dr. José Enrique Meza Alvarado Contacto: enmeza@uv.mx