Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: General

  • Imagen Tardes de Ciencia: Charla a Distancia: «Fósforo, el próximo desabasto mundial.»

    Tardes de Ciencia: Charla a Distancia: «Fósforo, el próximo desabasto mundial.»

    Tardes de Ciencia te invita a sumarte a la charla » Fósforo, el próximo desabasto mundial » que imparte el instructor Jacob Isaias Bañuelos Trejo Académico de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UV. ¡Un evento especial de Tardes de Ciencia! martes 28 de septiembre a las 5 de la tarde en https://sabadosenlaciencia.webex.com/meet/tardesdeciencia. ¡No

    Leer más

  • Imagen Tardes de Ciencia. Charla a Distancia: «Experiencias significativas en los museos: entre lo presencial y lo virtual.»

    Tardes de Ciencia. Charla a Distancia: «Experiencias significativas en los museos: entre lo presencial y lo virtual.»

    Tardes de Ciencia te invita a sumarte a la charla «Experiencias significativas en los museos: entre lo presencial y lo virtual» que imparte la instructora Azminda Meybelli Román Nieto, Coordinadora de Servicios Educativos del Museo de Antropología de Xalapa (MAX)¡Un evento especial de Tardes de Ciencia! martes 21 de septiembre a las 5 de la

    Leer más

  • Imagen El 1er Ciclo internacional de conferencias sobre “Primeras Sociedades Complejas”

    El 1er Ciclo internacional de conferencias sobre “Primeras Sociedades Complejas”

      El 1er Ciclo internacional de conferencias sobre “Primeras Sociedades Complejas” tiene como objetivo convertirse en un espacio para la reflexión y análisis de temas sobre las sociedades más antiguas en el mundo. Esta primera edición está integrada por tres conferencias magistrales que impartirán destacadas arqueólogas reconocidas a nivel mundial por sus trabajos transdisciplinarios en

    Leer más

  • Imagen Premian a ganadores del VII Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia

    Premian a ganadores del VII Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia

    Son tres grupos integrados con alumnos de la región Xalapa y una mención honorífica    Con información de UNIVERSO David Sandoval Rodríguez  26/08/2021, Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Dirección de Comunicación de la Ciencia (DCC), premió esta noche a los tres grupos ganadores del VII Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia 2021 “Cántale un son a

    Leer más

  • Imagen Martes 29 de junio charla virtual: “Los puertos prehispánicos del litoral veracruzano”

    Martes 29 de junio charla virtual: “Los puertos prehispánicos del litoral veracruzano”

      La Dirección General de Investigaciones UV y la Academia Mexicana de Ciencias organizan la Charla de Tardes de Ciencia; “Los puertos prehispánicos del litoral veracruzano” La historia portuaria de Veracruz tiene sus orígenes en las culturas prehispánicas de la Costa del Golfo. El litoral Veracruzano fue surcado por expertos navegantes desde hace 3000 años,

    Leer más

  • Imagen 7mo. Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia 2021

    7mo. Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia 2021

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA Dirección General de Difusión Cultural  Dirección de Comunicación de la Ciencia CONVOCAN  VII Concurso Universitario de Divulgación de la Ciencia 2021 Cántale un son a la ciencia Veracruz lo tiene todo y su música es inconfundible, con todas las influencias caribeñas y afroamericanas, de entre ellas destaca el Son Jarocho: una expresión de

    Leer más

  • Imagen Jueves 24 de junio: Diálogos hacia la ciencia abierta. Un cambio de paradigma.

    Jueves 24 de junio: Diálogos hacia la ciencia abierta. Un cambio de paradigma.

      El Centro de Estudios e Investigaciones en Conocimiento y Aprendizaje Humano (CEICAH) y el Instituto de Investigaciones Cerebrales organizan la charla: Diálogos hacia la Ciencia Abierta: Un cambio de paradigma. Conoce los beneficios del ecosistema Open Science Framework. Ciencia Abierta: Un cambio de paradigma. Participa el Dr. Alejandro León Maldonado del Laboratorio de Psicología

    Leer más

  • Imagen Del 23 al 25 de junio: Webinar sobre Síndrome Metabólico desde una visión integral.

    Del 23 al 25 de junio: Webinar sobre Síndrome Metabólico desde una visión integral.

      El Cuerpo Académico: Medicina Experimental y Educación por la Salud invita a la comunidad universitaria a participar en las conferencias del 23 al 25 de junio 2021. El objetivo del evento es brindar a los asistentes información científica actualizada sobre el síndrome metabólico, una de las condiciones patológicas más prevalentes en la población mexicana.

    Leer más

  • Imagen Martes 22 de junio charla virtual: San Juan de Ulúa: orígenes geológicos e históricos

    Martes 22 de junio charla virtual: San Juan de Ulúa: orígenes geológicos e históricos

    La Dirección General de Investigaciones UV y la Academia Mexicana de Ciencias organizan la Charla de Tardes de Ciencia; “San Juan de Ulúa: orígenes geológicos e históricos”. Hace cinco siglos San Juan de Ulúa fue testigo del encuentro entre dos mundos, los eventos que se dieron al momento de la llegada de Juan de Grijalva,

    Leer más

  • Imagen Lunes 14 de junio Conferencia Web: “Finanzas Públicas y Derechos Humanos.

    Lunes 14 de junio Conferencia Web: “Finanzas Públicas y Derechos Humanos.

      El Cuerpo Académico Financial Reserch Group y el Insituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas orgaizan la Videoconferencia mensual como parte del ciclo de conferencias permanente “Webinars del CA Financial Research Group. En este mes el tema a tratar sera: Finanzas Públicas y Derechos Humanos. En esta platica se recorrerá una

    Leer más

Enlaces de pie de página