En la actualidad, las TIC’s son herramientas para administrar la información y distribuir el conocimiento. El Gobierno de TIC incluye tópicos como el alineamiento estratégico, la gestión de riesgo informático, la generación de valor, la administración de los recursos y activos de TI así como su medición y desempeño.
Para el desarrollo de la estrategia de TI, se consideró necesario reorientar la gestión hacia un esquema de planeación estratégica que contribuya a apoyar el rumbo institucional, estableciendo la siguiente declaración de principios y objetivos estratégicos de TIC.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
-
Consolidar el aporte de valor de la TIC en cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales.
-
Contribuir a la consolidación de una cultura de sustentabilidad universitaria a través del adecuado aprovechamiento de los servicios y recursos tecnológicos.
-
Establecer vínculos de colaboración con otras Instituciones de Educación Superior y líderes de TIC.
-
Incrementar la satisfacción de los usuarios de servicios tecnológicos mediante un proceso constante de evaluación y mejora de los servicios tecnológicos.
-
Consolidar los Sistemas de Información Universitarios en apoyo a la descentralización, simplificación de la gestión y operación institucional.
-
Incrementar la eficiencia en la atención técnica a los usuarios de los servicios tecnológicos.
-
Implementar la mejora continua en los procesos internos de administración de las TIC.
-
Adoptar gradualmente buenas prácticas estandarizadas para servicios de TIC.
-
Gestionar eficientemente la infraestructura de TIC en apoyo a los procesos académicos, administrativos y de extensión institucionales.
-
Fortalecer permanentemente la capacidad y la competencia del Recurso Humano encargado de la administración de los servicios de TIC.
-
Fortalecer las actividades de investigación e innovación tecnológica en apoyo a la demanda institucional.