Coordinador

Mtro. Gerardo García Ricardo.
Su formación académica
Es Contador Público y Auditor por la Universidad Veracruzana; Certificado en Contabilidad y en Auditoría Gubernamental por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos; Cuenta con el Grado de Maestro en Administración Pública y es candidato a Doctor en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública de Veracruz, A.C.
Cursó la carrera técnica de “Programador Analista” y los siguientes Diplomados: “Fideicomisos Públicos y Privados”, en el Instituto de investigaciones Jurídicas de la U.V.; “Mercadotecnia de Servicios Públicos” y “Administración Pública”, en el Instituto de Administración Pública de Veracruz, A.C.; “Gerencia Estratégica de Recursos Humanos”, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey ; de “Impuestos” en el Instituto Fiscal de Xalapa, A.C.; de “Presupuesto Basado en Resultados” por la UNAM y la S.H.C.P.; “Contabilidad Gubernamental“ y “Disciplina Financiera”, ambos por la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, A.C.
Su experiencia profesional
De noviembre de 2016 a agosto de 2017 se desempeñó como Secretario de Administración y Finanzas y de noviembre de 2013 a octubre de 2016, como Director General de Recursos Financieros en la Universidad Veracruzana; de 2012 a octubre de 2013, se desempeñó como Asesor, Director de Control y Evaluación y Encargado de Despacho de la Contraloría General de la Universidad Veracruzana; de 2011 a 2012, fungió como Coordinador Técnico del Consejo Veracruzano de Armonización Contable y como Supervisor de Auditorías Especiales en la Contraloría General del Estado; de 2005 a 2011, fue Director General de Administración en el Poder Judicial del Estado de Veracruz; de 1998 a 2004, en la Contraloría General del Estado como Contralor Interno en la Secretaria de Desarrollo Económico, Comisario Público de los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos del Sector Desarrollo Económico, Coordinador Sectorial y Director General de Control y Evaluación; de 1999 a 2000, fue Coordinador Ejecutivo de Administración y del Servicio Profesional Electoral en la Comisión Estatal Electoral; de 1987 a1998, Jefe del Departamento de Registro de Personal y Nómina y Subdirector de Recursos Humanos en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de Veracruz; de 1985 a 1987, Jefe del Departamento de Registro y Nómina del Instituto Mexicano del Café; de 1984 a 1985, Contador General de Transportes Xalapa, S.A.; en 1987 Auditor del Despacho Suarez del Real, Galván y Tirado, A.C.; de 1983 a 1984, Auditor del Despacho Roberto Casas Alatriste y de 1981 a 1982 Auxiliar Contable en el Ingenio La Gloria.
Otros
Ha dictado conferencias y capacitación en materia de Auditoría y de Contabilidad Gubernamental, Control Interno y de Prácticas de Combate a la Corrupción.
Noviembre, 2018
Jefa del Departamento de Transparencia

Mtra. Yadira del Carmen Rosales Ruiz.
Licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana, Maestra en Políticas Públicas por El Colegio de Veracruz.
Egresada del Programa de Formación de Agentes Locales de Cambio en Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible 2018.
Cuenta con más de diez años de experiencia en los temas de transparencia, acceso a la información, gobierno abierto, archivos y rendición de cuentas. De 2012 a 2019 fungió como Titular de la Unidad de Transparencia del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz.
Experiencia como docente impartiendo la asignatura de Transparencia y Rendición de Cuentas en la Universidad Veracruzana.
Es miembro fundador de la Red de Estado Abierto y Desarrollo Sostenible de las Américas, miembro fundador de la Red Temática del Programa Nacional de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (Comunidad PIRC), e integrante de la Red Académica de Gobierno Abierto.
Jefe del Departamento de Acceso a la Información

Mtro. Ricardo Amaro Santos
Licenciado en Derecho Corporativo y Empresarial por la UNIMETROPOLITANA de Monterrey., Maestro en Derechos Humanos y Juicio de Amparo por la Universidad de Xalapa.
De 2018 a septiembre 2021 fungió como Titular de la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento de Tlapacoyan, Veracruz.
Ha cursado Diplomados en materia de Juicio de Amparo, Protección de Datos Personales, Gobierno y Administración Pública Municipal. Fue funcionario promotor de Derechos Humanos, Representante propietario ante el Consejo Municipal del OPLE, Abogado litigante y Docente en Instituciones de Educación Superior.
Cuenta con experiencia en materia de Transparencia, Acceso a la Información, Protección de Datos Personales, Derechos Humanos y Juicio de Amparo.
Departamento de Datos Personales

L.A.E.. Elizabeth Ramzahuer Villa.
Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad Veracruzana, Candidata a Maestra en Transparencia y Protección de Datos Personales por la Universidad de Guadalajara. Actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Derecho en el IUV.
Ha cursado Diplomados en Protección de Datos Personales por la Universidad de Sevilla España, en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM y en la Universidad de Guadalajara.
Cuenta con experiencia en temas de Datos Personales, Transparencia, Archivo, Acceso a la Información, Administración Pública y Gobierno Abierto.
Ha colaborado en unidades de transparencia de Instituciones como:CMAS Xalapa y Ople Veracruz y de enero de 2018 a octubre de 2020 fungió como Directora de Datos Personales en el IVAI.
Ha sido ponente en materia de datos personales a diversas instituciones en el estado de Veracruz, Colegio de Notarios y Colegio de Contadores Públicos del Estado, así como en los estados Durango, Morelia y Baja California.