
Omar Hurtado presentó los resultados de esta investigación para obtener su título de la Maestría en Neuroetología
Omar Hurtado presentó los resultados de esta investigación para obtener su título de la Maestría en Neuroetología
Celena Ruiz realizó la investigación “Distribución y estado de conservación de helechos arborescentes (Cyatheaceae) del estado de Veracruz, México”
La investigadora llamó a reflexionar, replantear y transformar esas ideas o creencias, y aprender a resolver los conflictos sin violencia desde diversos ámbitos: familia, escuela y sociedad
El encuentro cuenta con la participación de especialistas de España, Cuba, China, Chile, Colombia, Ecuador y México
Mariza Guadalupe Méndez López recibió el nombramiento de manos del vicerrector de la región Veracruz, Alfonso Gerardo Pérez Morales
Pamela García Aguilar, de la Facultad de Biología, realizó la tesis “Uso del hábitat del tursión (Tursiops truncatus) en las aguas costeras de Alvarado, Veracruz”, con la cual obtuvo su título profesional
“México es un país que declara y acepta cualquier principio; lo que le falta es pasar a la acción”, aseveró la coordinadora del Cendhiu
Participaron alrededor de 200 estudiantes de las diferentes facultades
Se entregaron reconocimientos a docentes de Administración, Contaduría y Derecho, así como a fundadores y académicos que han dirigido la Coordinación Regional del SEA
La información completa está disponible en www.uv.mx/posgrado/oferta-educativa/
Los aspirantes a ingresar a la UV pueden consultar la página www.uv.mx/expoorienta, así como la página de Facebook: Expo Orienta UV, para conocer toda la oferta educativa.
Esteban Francisco Ventura publicó el artículo “Potencial de aprovechamiento de epífitas vasculares caídas en un bosque mesófilo de montaña de Los Tuxtlas, Veracruz, México”