
Una ciudad creativa debe fomentar, proteger y visibilizar la creatividad de sus habitantes
Una ciudad creativa debe fomentar, proteger y visibilizar la creatividad de sus habitantes
En el marco del Día Internacional del Libro, la Universidad Veracruzana inauguró este espacio con el que refrenda su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura
Los estereotipos ocultan una parte importante de la historia científica y perpetúan la desigualdad de género en el acceso a esos campos de estudio y carreras, destacaron investigadoras
Paula Siverino Bavio, relatora del Comité Internacional de Bioética de UNESCO, ofreció conferencia en la Cátedra “Aureliano Hernández Palacios” de la UV
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ha impulsado el proyecto educativo Alfabetización Mediática e Informacional
El 17 de noviembre de 2015, la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 20 septiembre como el Día Internacional del Deporte Universitario
Julio Alfonso Pérez, director de Lingüística del INAH, afirmó que las lenguas indígenas han sido el principal vehículo de supervivencia de los pueblos que las hablan y, desde luego, de afirmación identitaria
La UNESCO instituyó esta fecha en 2018 para destacar el impacto que tiene la luz en las artes, medicina, tecnología y la educación
La UNESCO ofrece a los gobiernos el modelo SAGA2, herramienta para reducir las brechas de género existentes en todos los niveles de la educación y la investigación
Se debe reconocer, aceptar y comprender la importancia de la diversidad como parte del aprendizaje necesario para enfrentar dilemas y retos del futuro
El Rector de la Universidad Veracruzana inauguró la exposición Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura
Fue propuesto por la Comisión Mexicana de Cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)