
Son competitivos y adaptables, su genoma se ha modificado para adaptarse a los diferentes climas. Incluso se han encontrado hongos en las turbinas de los aviones y en los chips de las tarjetas de celulares
Son competitivos y adaptables, su genoma se ha modificado para adaptarse a los diferentes climas. Incluso se han encontrado hongos en las turbinas de los aviones y en los chips de las tarjetas de celulares
La divulgación de la ciencia se ha convertido en una actividad en la que pueden convivir investigadores, estudiantes universitarios, niños y adultos
La catedrática del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) dio la charla virtual “Donación de órganos: sálvame si ya no vas a usarlos”
Los periodos de gestación y lactancia implican para las hembras un importante gasto de energía y de nutrientes, por ello es necesaria una dieta suficiente y equilibrada, que es seleccionada por el olor, el sabor, el color y la textura
Estudiar las células cerebrales ayuda a entender cómo funcionan, lo que nos proporciona herramientas para tratar enfermedades neurológicas y neurodegenerativas
En la actualidad, los afrodescendientes construyen una nueva realidad en la que crean y resignifican el baile, danzas e identidades para rescatar su herencia; muestran trajes inventados, turbantes y pañoletas en la cabeza para ser visibilizados
El presidente del Colectivo de Ilustradores de la Ciencia y la Naturaleza de México (CICyNM) dijo que en México es poco conocida la disciplina, cuando puede ser una herramienta para transmitir el conocimiento
En un ecosistema equilibrado habitan y coexisten miles de especies, y si éste es alterado se abre la puerta a la generación de nuevas enfermedades
El académico del Instituto de Investigaciones en Educación afirmó que es necesario formar docentes, estudiantes y futuros profesionales con nuevas capacidades pluriculturales y competencias educativas interculturales
Con un debido tratamiento pueden ser utilizados para generar otros productos como celulosa y fibra, a través de tratamientos mecánicos-biológicos
Las afectaciones fueron mayores entre las mujeres y personas de 20 a 24 años de edad
La investigadora Virginia Arieta detallará cómo el arte escultórico es fuente de información vital para conocer y valorar el patrimonio cultural