
Candelaria Garcias Morales, de Inbioteca-UV, comentó acerca del riesgo ante la pérdida de especies arbóreas, las cuales podrían desaparecer si no se hallan nuevas alternativas de recuperación y conservación
Candelaria Garcias Morales, de Inbioteca-UV, comentó acerca del riesgo ante la pérdida de especies arbóreas, las cuales podrían desaparecer si no se hallan nuevas alternativas de recuperación y conservación
El Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes de la Universidad Veracruzana inició labores el 4 de mayo de 2013
Ser mujer implica cumplir un compromiso como hija, esposa, madre y profesionista, y para ello se requiere un proyecto de vida definido
Sus alcances apuntan hacia diversos sectores de la población, incluyendo edad demasiado joven o avanzada, niveles de preparación académica, posición social y demás
Se trabaja para incrementar el número de programas educativos de este nivel en las regiones, en donde permanecen estables desde hace 10 años
Estudiar un doctorado representa un proyecto personal que se convierte en uno familiar y colectivo
Instaurado en 2019, cuenta con una plantilla docente de especialistas en temas de migración, democracia, historia económica, derechos humanos, violencia y educación
El propósito del programa “Mentoras en la Ciencia” es dotar de herramientas para el acompañamiento de jóvenes científicas, estudiantes o recién egresadas del nivel doctoral, en las áreas tecnológicas, de ingeniería y matemáticas
Su inclusión en el Sistema Nacional de Investigadores fortalece el compromiso en la formación de recursos humanos de calidad
Aunque se reconoce la disponibilidad de nuevos recursos energéticos –como el gas licuado y la electricidad–, esto no quiere decir que habrá un abandono de los recursos bioenergéticos tradicionales.
El IIESCA presentó el libro Afecciones del comportamiento organizacional, en el que se abordan distintos temas como la calidad en el servicio, el ambiente laboral y la fatiga pandémica.
La cita es el 27 de abril, a las 17:00 horas, por la plataforma Cisco Webex: sabadosenlaciencia.webex.com/meet/tardesdeciencia