
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
La Cátedra UNESCO modificó su nombre para hacer énfasis en el rol de la educación y en la construcción de ecociudadanía y sustentabilidad, destacó su coordinadora Guadalupe Mendoza Zuany
Es un examen estandarizado, ofertado a un precio accesible, que responde a políticas institucionales para la comunidad estudiantil y población en general, además se distingue por su calidad académica, de producción y procesos
La DGDC de esta casa de estudios, en colaboración con el Ivec, organizó concierto homenaje al compositor y saxofonista michoacano, en el Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”
El Rector invitó a sumarse a esta gran fiesta en torno al baile, la música, y todas aquellas celebraciones que se vinculan con las tradiciones populares y la creatividad cultural del país.
Quienes gestionaron su asistencia a la función del 18 de junio, que fue cancelada, podrán hacer válido su boleto.
La temporada de estreno está programada del 3 al 26 de junio. Serán 12 funciones en la Sala “Emilio Carballido” del Teatro del Estado “Gral. Ignacio de la Llave”.
Ello demuestra un importante potencial de peligro sísmico: Arturo Iglesias, jefe del Servicio Sismológico Nacional
Este libro puede descargarse, distribuirse y transmitirse con propósitos no comerciales a través del Catálogo General en http://libros.uv.mx/index.php/UV/catalog/book/2542
El conocimiento está siendo producido y construido por múltiples sujetos epistémicos, como las mujeres, aseveró el académico colombiano
Se trata de producciones montadas por los grupos Las Hijas del Maíz (Ipilwan Tleolli), de la UVI; Ubuntu y Las Brujas de Salem, de la Facultad de Teatro
La edición 2018 está dedicada a recordar a los caídos en el movimiento del 68, además de que las obras abordan temas relacionados con la violencia en distintas expresiones.
La plática fue parte del ciclo “Música y Literatura”, dedicado al compositor francés