
Quedó atrás la movilidad exclusiva para asignaturas, hoy se tienen alternativas para estancias de investigación, prácticas y visitas a laboratorios
Quedó atrás la movilidad exclusiva para asignaturas, hoy se tienen alternativas para estancias de investigación, prácticas y visitas a laboratorios
Valeria Padilla y Monserrat Molina, de la Coordinación de Internacionalización de la universidad jalisciense, se reunieron con los directores generales de Relaciones Internacionales, de Investigaciones y de la Unidad de Estudios de Posgrado
Cursarán alguno de los programas educativos que ofrece la institución en sus diferentes áreas académicas, para el periodo febrero-agosto 2023
La Universidad Veracruzana clausuró el Programa de Movilidad Intra Regional, en el que participaron 40 estudiantes de las cuatro sedes de la UV-Intercultural
El tema fue “Internacionalización solidaria: nuevos horizontes para la interculturalidad y la comprensión en la educación superior”, con la participación de 14 organismos nacionales e internacionales
“Será una estancia maravillosa y formativa porque no sólo aprenderán ingeniería, sino que conocerán la cultura francesa”, expresó la rectora Sara Ladrón de Guevara
También se estrenaron instalaciones anexas que cuentan con salones de clase, un espacio para reuniones y una sala multifuncional
Las actividades son transmitidas a través de la página de Facebook de la FILU Virtual 2021
Los programas de movilidad y la internacionalización nos permiten romper prejuicios, reconocer y apreciar la diversidad, afirmó la rectora Sara Ladrón de Guevara
Lo realizan las direcciones generales de Relaciones Internacionales y de Desarrollo Académico e Innovación Educativa, así como la Facultad de Derecho y la Universidad Veracruzana Intercultural
Francisco Chaín.- En su visita a la región Orizaba-Córdoba, la directora de estos espacios destacó la importancia de fortalecer la incorporación de las nuevas tecnologías a la enseñanza de lenguas