
La DGDC organizó conversatorio con artistas, quienes coincidieron que el principal desafío es equilibrar entre el cuidado a la familia y el desarrollo de su potencial profesional
La DGDC organizó conversatorio con artistas, quienes coincidieron que el principal desafío es equilibrar entre el cuidado a la familia y el desarrollo de su potencial profesional
Ritmos latinos con piezas procedentes de compositores de Puerto Rico, Cuba y Costa Rica, con dedicatoria a la celebración de la Feria Internacional del Libro Universitario
A los célebres nombres de autores como Moncayo, Puccini, Revueltas y Bizet se suman los de Arturo Rodríguez y Ernesto Lecuona, con arreglos de Grofé
La combinación es musicalmente muy expresiva y con Arta Arnicane como solista
Por vez primera en México se interpreta la Prism Rhapsody de la japonesa Keiko Abe, con El mar de Debussy y la Sinfonía Pastoral de Beethoven
El programa se apoya en partituras escasamente difundidas en nuestro medio, con la presencia del titular de la Orquesta de Cámara de Chile
Tania Solís fue becada para el Estudio de la Ópera de Bellas Artes y ha registrado interesantes actuaciones que la ubican como una sólida promesa en la lírica veracruzana
Martin Lebel planteó que un director debe prepararse artísticamente y para relacionarse con los músicos que integran la orquesta, así como aprender a escuchar las propuestas
El programa incluye el Concierto No. 2 para piano de Chopin, la Sinfonía No. 1 de Brahms y primera audición en Xalapa de la obertura Genoveva de Schumann
Destacó que concursos como el “María Katzarava” son un importante escaparate para las nuevas generaciones, al permitirles darse a conocer y potenciar su carrera profesional
Se interpretarán tres obras de los autores europeos y una suite del maestro ruso
El programa incluye partituras de compositores de México, Hungría y Francia