
Martin Lebel planteó que un director debe prepararse artísticamente y para relacionarse con los músicos que integran la orquesta, así como aprender a escuchar las propuestas
Martin Lebel planteó que un director debe prepararse artísticamente y para relacionarse con los músicos que integran la orquesta, así como aprender a escuchar las propuestas
El programa incluye el Concierto No. 2 para piano de Chopin, la Sinfonía No. 1 de Brahms y primera audición en Xalapa de la obertura Genoveva de Schumann
Destacó que concursos como el “María Katzarava” son un importante escaparate para las nuevas generaciones, al permitirles darse a conocer y potenciar su carrera profesional
Se interpretarán tres obras de los autores europeos y una suite del maestro ruso
El programa incluye partituras de compositores de México, Hungría y Francia
El repertorio contó con el estreno mundial del Te Deum para solistas, coro y orquesta de José Antonio Gómez y Olguín, bajo la dirección de Román Revueltas
El programa también incluye una pieza de Carl Maria von Weber
Afirmó en vida que su apodo, “El Pingüi”, se lo endosó José Ives Limantour una vez que le invitó a formar parte de la sección de percusiones en la OSX.
Marcelletti llegó a Xalapa por primera vez hace 13 años, cuando fue invitado a dirigir la undécima edición del Festival Junio Musical en 2006
En el marco de la FILU, el escritor ofrecerá una charla previa al concierto del 27 de abril
El concierto del 6 de abril iniciará con la obertura La Cenicienta del compositor italiano Gioachino Rossini
José Hernández Bolaños comentó que para ser aceptado en el Doctorado en Dirección Orquestal de la Universidad Estatal de Arizona sólo se dedicó a superarse a sí mismo