
El galardón respalda iniciativas innovadoras que mejoren la salud de las poblaciones a través de la microbiota intestinal, únicamente en tres regiones del mundo: Asia, Latinoamérica y el Oriente Medio de África
El galardón respalda iniciativas innovadoras que mejoren la salud de las poblaciones a través de la microbiota intestinal, únicamente en tres regiones del mundo: Asia, Latinoamérica y el Oriente Medio de África
Las y los representantes de protección civil y seguridad de la Unidad Central de Rectoría, y coordinadores regionales, tendrán capacitación continua en beneficio de la seguridad de la comunidad universitaria
La Orquesta de Salsa de la UV ofrecerá concierto en el marco del ciclo “Música y contexto o el sonido como historia” en Tlaqná, Centro Cultural, el 18 de diciembre a las 20:00 horas. La entrada será gratuita
Marycruz Álvarez, egresada de la licenciatura en Biología y la Maestría en Ciencias Agropecuarias, realizó estudio sobre la relación entre la lombriz de tierra, la riqueza nutrimental del suelo y el crecimiento de las plantas
La evaluación de sus indicadores les ha valido ser reconocidos como posgrados de calidad
Celia Cristina Contreras Asturias, directora de la entidad académica, rindió el Informe de Labores correspondiente al periodo agosto 2021-julio 2022
En total se capacitaron a 60 personas, quienes atienden solicitudes de trámites para alrededor de 13 mil trabajadores universitarios
Las actividades organizadas por la dependencia universitaria lograron su objetivo: hacerlos sentir en casa y que la inmersión cultural es total
“Estoy contenta y agradecida, es un gran orgullo saber que con mi trabajo puedo ayudar y generar un impacto positivo en las personas, además de demostrarme que puedo alcanzar mis propias metas y objetivos”, expresó Cecilia Gabriela Sánchez
Se trata de Edison Armando Díaz Álvarez, adscrito al Instituto de Investigaciones Forestales
Estudios científicos recientes revelan que lo potencializan, no así el estrés crónico que se prolonga por más de cuatro horas diarias debido a diversos agentes estresores
Antes de Fátima Landa Velázquez ninguna otra persona de la comunidad estudiantil de la Facultad había ocupado este lugar de honor, informó el académico José Arias