
Los estudiantes dieron a conocer los derechos humanos que son inherentes para el desarrollo integral de los jóvenes veracruzanos
Los estudiantes dieron a conocer los derechos humanos que son inherentes para el desarrollo integral de los jóvenes veracruzanos
La contaduría puede ser una herramienta al servicio de los derechos humanos, si es ejercida con responsabilidad social y compromiso ético
Francisco Javier López, alumno nicaragüense, opinó que existe una gran variedad de productos locales de buena calidad que pueden comercializarse en el exterior
Es un posgrado profesionalizante, por lo que busca que sus estudiantes desarrollen un proyecto de intervención jurídica que aborde un problema legal o social que deben solucionar
Aborda rubros relacionados con los ejes transversales del Programa de Trabajo 2021-2025 del rector Martín Aguilar Sánchez.
Sandro Francisco Gómez Valdés, de la Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional (MDHJC), analiza el caso en su proyecto de intervención jurídica.
Su producto final fue el artículo intitulado “La Monstera Deliciosa y el género”, enfocado en la perspectiva de género y derechos humanos en el comercio exterior.
Los aspirantes pueden consultar a detalle información sobre la convocatoria y requisitos en www.uv.mx/escolar/posgrado2022/ y www.uv.mx/mdhjc/procedimiento-de-seleccion-2022/
Sandro Gómez, de la Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional, propone una reglamentación municipal de la ficha dental
Mara Mendoza expresó que es un logro que comparte con la UV, porque fue en sus aulas donde adquirió los conocimientos para desarrollar un pensamiento crítico
La Maestría en Derechos Humanos y Justicia Constitucional y el Doctorado en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas realizaron mesa de análisis sobre el tema
Alejandra Verónica Zúñiga Ortega, coordinadora de la cátedra, dijo que ésta fomenta la identificación de contextos de violencia urbana para su tratamiento.