
A lo largo de 10 días, ofreció diversas presentaciones de libros y talleres
A lo largo de 10 días, ofreció diversas presentaciones de libros y talleres
El fomento a la lectura y la formación de lectores en el país no es bueno porque se comete el error de pensar que todos los libros son para todas las personas
Del 24 al 28 de abril, la UV es sede del II Congreso Iberoamericano de Universidades Lectoras “Imaginarios de la paz y la palabra”
El objetivo fue ofrecerles todas las herramientas para organizar sus bibliotecas, a través de un sistema de clasificación decimal, y apoyarles conduciendo un programa de software libre que se puede instalar en todos los equipos de cómputo para automatizar los servicios
Tiene un gran impacto cognitivo en las áreas de enseñanza de vocabulario y gramática
El joven trabajó con estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional en Coatzacoalcos para fomentar la lectura como práctica autónoma
Durante cinco días, la colección Biblioteca del Universitario recorrerá las sedes: Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, UV-Intercultural y Pajapan
Para mayores informes se puede acceder a la página institucional www.uv.mx/afbg/ y de Facebook Área de Formación Básica General UV Xalapa
La inscripción se puede hacer en https://alas.uv.mx/
Egresada del Doctorado en Investigaciones Cerebrales creó una aplicación para niños con autismo, al que se puede acceder desde el sitio web https://www.uv.mx/iice/lectoescritura-para-autismo/