
Participó en el 5º Foro de Competencias para la Empleabilidad, organizado por docentes del SEA, los cuerpos académicos Estudios en Educación y Competencias para la Empleabilidad, y la Dirección General de Vinculación.
Participó en el 5º Foro de Competencias para la Empleabilidad, organizado por docentes del SEA, los cuerpos académicos Estudios en Educación y Competencias para la Empleabilidad, y la Dirección General de Vinculación.
Emprendieron proyectos de investigación dirigidos a personas con diabetes y adolescentes, como parte de la Maestría en Salud, Arte y Comunidad.
El académico Mario Cerruti ha sido ganador en cuatro ocasiones del Premio UANL de Investigación en Ciencias Sociales.
La Clínica Universitaria de Salud Reproductiva y Sexual realizará los días 8, 9 y 10 de septiembre el 4º Congreso Universitario, en modalidad presencial
Las instituciones de educación superior establecen mecanismos como herramientas anticorrupción y en el caso de la UV, cuenta con una contraloría como órgano interno de control.
Investigadores aseguran que el cambio climático va a ser cada vez más abrupto, lo que obliga a contar con formas de adaptación
“Me sentí orgulloso de poner en alto el nombre de la Universidad Veracruzana; cinco años de trabajo me permitieron llegar a ese momento que disfruté y pude decir con orgullo ¡soy Halcón UV!, lo logré.”
“Suponemos que con saber se tiene capacidad para la enseñanza-aprendizaje, y no es así”, aseguró
Realizó un foro en el que académicas de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB) y personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) abordaron el tema de inmunología básica.
Se enfocaron, principalmente, en glucemia capilar para evaluar el nivel de glucosa, y efectuaron detección oportuna de hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, sobrepeso y obesidad.
Arturo Miguel Chípuli y Karina Nohemí Martínez realizaron un estudio del que se desprende que no es clara ni concluyente la implementación del marco jurídico que regula la clasificación del contenido de estos juegos electrónicos.
Las circunstancias en que viven las personas determinó la respuesta que pudieron dar frente a la pandemia